La voz Digital
Lunes, 1 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
Histórico triplete español
Faubel, Bautista y Gadea coparon el podio en 125 cc., al que también subió Héctor Barberá en 250 cc. Lorenzo fue embestido al principio, y Pedrosa se cayó cuando acariciaba la tercera plaza en MotoGP
Histórico triplete español
DE GALA. Faubel, Bautista y Gadea escuchan atentos el himno español. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Al final no llovió en el circuito de Estambul y todas las carreras se disputaron en seco, permitiendo que cuatro españoles subieran al podio después de haber sido protagonistas en unas carreras que estuvieron cargadas de emoción de principio a fin. Por primera vez en la historia hubo pleno español en 125 cc., gracias a Héctor Faubel, Álvaro Bautista y Sergio Gadea, mientras que Héctor Barberá fue segundo en 250 cc. En MotoGP, sin embargo, se repitió el vencedor del año pasado, Marco Melandri, acompañado en el podio que acarició Pedrosa por Stoner y Hayden.

En el Gran Premio de Turquía volvió a demostrarse que el infortunio que sufrió el equipo de Aspar en 2005 ha quedado atrás. En la pequeña cilindrada este año las compensaciones están llegando con más generosidad de la imaginable. Si bien es cierto que el equipo del valenciano al completo es favorito, nadie podía imaginar que tres de sus pilotos acapararían el podio turco tras la carrera de 125 cc., en un día inolvidable para el motociclismo español. Así, no es de extrañar que a Jorge Martínez Aspar se le escaparan las lágrimas acompañando a sus pilotos en un momento tan emotivo.

Ayudó al triplete la avería de Kallio, ya que Bautista y Faubel se estaban jugando la victoria con el finlandés desde el principio de la carrera. El piloto de Talavera fue el primer líder, al tiempo que otro de los favoritos, su compañero Pasini, quedaba descartado por una caída. Bautista, Faubel y Kallio pusieron tierra de por medio en seguida, erigiéndose protagonistas absolutos de la prueba y protagonizando emocionantes adelantamientos en el último tercio de la prueba.

A tres vueltas del final Faubel se puso primero y poco después Kallio tuvo que retirarse por avería, dejando la victoria en un fratricida mano a mano entre Héctor y Álvaro. La verdad es que ninguno de los dos estaba dispuesto a renunciar al triunfo. Bautista era el líder en la general tras ganar las dos primeras carreras, pero a estas alturas de la temporada no puede existir ningún tipo de órdenes de equipo y al final fue Faubel quien se llevó el gato al agua. Héctor Faubel consiguió su primera victoria y dejó la segunda plaza para Bautista, que continúa líder de la general, ahora con 25 puntos de ventaja sobre el vencedor de Turquía, que se ha puesto segundo.

La lucha por la tercera posición tampoco estuvo exenta de emoción porque un grupo de cuatro pilotos peleaban a fondo por la cuarta plaza y con la ausencia de Kallio se vieron de pronto aspirando al podio. Entre ellos había dos españoles: Joan Olivé, que hizo una gran carrera, acabando quinto, y Sergio Gadea, que sería finalmente tercero colmando de alegría el box de Aspar. Y además, tras este resultado Gadea es tercero en la general, de modo que el campeonato está encabezado por los tres compañeros.

Mala suerte de Pedrosa

En MotoGP también hubo varios protagonistas y los neumáticos jugaron un papel muy importante, sobre todo para los pilotos que utilizan Bridgestone, porque las cosas no salieron como esperaban.

Fue el caso de las Suzuki y Vermeulen, que había conseguido la pole y acabó séptimo. Sin embargo, el que ostentó el liderato de la prueba durante mayor número de vueltas fue Sete Gibernau, que partía desde primera fila y se puso primero de inmediato mandando durante media carrera. Hasta que Sete se vio obligado a ceder posiciones a causa de la degradación de su neumático trasero, como les sucedió a sus compañeros de marca de gomas y a su compañero de box, Capirossi, que ha perdido el liderato del campeonato tras acabar sexto en Turquía.

Quien hizo una carrera realmente espectacular fue Dani Pedrosa, que partiendo desde el puesto 16 fue remontando a un ritmo endiablado llegando incluso a ocupar la primera posición, aunque ni Melandri, ni Hayden, ni Stoner, le pusieron las cosas nada fáciles y le devolvieron la jugada sucesivamente. Fue una carrera cargada de emoción en la que Dani demostró que está delante sin necesidad de la ausencia de ninguno de sus rivales. A pesar de ser un debutante ha de ser ya considerado como uno de los favoritos con mayúsculas, al igual que Casey Stoner, que conseguía en Estambul su primer podio en la clase reina.

Pedrosa tuvo peor fortuna que el australiano, porque se cayó en la última vuelta cuando ocupaba la tercera plaza y aunque fue capaz de levantar una moto que pesa el triple que él, que no es poco, y volver a la pista, tuvo que conformarse con la decimocuarta plaza y sumar sólo dos puntos.

Ahora Ducati ha perdido el liderazgo y es Nicky Hayden quien manda en la general tras sumar su tercer podio consecutivo, aunque el norteamericano saca sólo un punto de ventaja a Capirossi. Pedrosa ha caído de la tercera hasta la sexta plaza, justo por delante de un Toni Elías que también hay que volver a destacar porque el piloto de Manresa volvió a hacer una carrera de menos a más hasta terminar quinto.

Elías finalizó por detrás de Valentino Rossi, que salía bastante atrasado y cometió un error al inicio de la prueba que le llevó a realizar el primer paso por meta fuera de los diez primeros. El italiano remontó sin embargo hasta la cuarta plaza, cruzando la meta a más de seis segundos del vencedor, Melandri.

Golpe de efecto

Lo cierto es que Valentino no estuvo en ningún momento del fin de semana luchando en los puestos de honor y ahora ocupa el quinto puesto en la general, pero con problemas técnicos pendientes. Espera solucionarlos quedándose en Turquía un día más, para entrenar y llegar en la mejor forma a la próxima carrera, que se disputará en Shangai dentro de dos semanas.

En 250 cc. las emociones tampoco faltaron y el primer golpe de efecto sucedió apenas el semáforo se puso verde, porque en la primera curva el pequeño de los hermanos Aoyama se llevó por delante al líder y máximo favorito: Jorge Lorenzo. El japonés provocó una caída múltiple, privando a Lorenzo de tomar parte en una emocionante, aunque algo lenta, carrera.

El primer líder fue Dovizioso, pero Héctor Barberá le relevó y también Alex de Angelis ocupó el primer puesto. La victoria a la postre fue para el otro hermano Aoyama, Hiroshi, ex compañero de Pedrosa, que de este modo le brindaba a KTM su primera victoria en la categoría.

Barberá fue finalmente segundo, después de dos encontronazos con De Angelis y la verdad es que el segundo pudo ser mucho más grave porque sucedió en la última vuelta, a gran velocidad. El piloto de San Marino salvó milagrosamente la caída, pero no pudo eludir la salida de pista y concluyó duodécimo.

La tercera plaza fue para el italiano Dovizioso, que ahora se ha puesto líder del campeonato relegando a Lorenzo, por dos puntos, a la segunda plaza, mientras que Aoyama se ha situado tercero tras conseguir la segunda victoria de su carrera. Por su parte, Héctor Barberá ha conseguido su primer podio del año y ocupa la cuarta plaza en el Mundial.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento