La voz Digital
Domingo, 30 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
5 MINUTOS CON... ALBA MACÍAS RUÍZ GIMNASTA DE RÍTMICA
«Si se entrena duro se puede llegar a ser una buena gimnasta»
Admira a la ucraniana Elisabeth Peisieva a la vez que sueña con dedicarse algún día a enseñar a futuros deportistas de gimnasia rítmica
«Si se entrena duro se puede llegar a ser una buena gimnasta»
JORGE GARRIDO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
QUIÉN ES

Datos

Logros
Nacida en: El Puerto de Santa María el 8 de junio de 1991.

Especialidad: Aro.

Altura: 1.65 cm.

En el año 2.005 fue tercera en el Torneo de Huelva.

En el Campeonato Provincial del año pasado celebrado en el Puerto de Santa María fue segunda en aro.

Publicidad

-¿Cómo comenzó en la gimnasia rítmica?

-Llevo en el mundo de la gimnasia rítmica desde que tenía diez años y entré porque una amiga iba a hacer una prueba y decidí acompañarla. Ella se quería apuntar y al final, acabamos las dos apuntadas.

-Usted sigue compitiendo, ¿Su amiga también?

-Pues no, mi amiga al final se quitó de la gimnasia rítmica. Yo soy la superviviente. Parece ser que a mí me gustaba un poco más que a ella.

-¿Da la provincia de Cádiz facilidades para ejercer este deporte?

-Cádiz, y en particular Jerez de la Frontera, es uno de los sitios donde mejor se practica la rítmica. Pertenezco al Club Gimnasia Rítmica Jerez y allí se dan las mejores condiciones para preparar a futuras deportistas.

-Una buena gimnasta, ¿Nace o se hace?

-Todo es fruto del trabajo y del esfuerzo personal. Si entrenas duro y lo sificiente, puedes llegar a ser una buena gimnasta. Yo al principio no tenía tanta flexibilidad.

-¿Cuánto tiempo le dedica a esto?

-Entreno cada lunes, miércoles y viernes, dos horas sin parar.

-¿Debe guardar un régimen alimenticio severo?

-Para nada, puedo comer lo que quiera. Además, no nos pesan en el Club. Creo que eso de que las gimnastas pasan hambre es un mito.

-¿Qué especialidad le cuesta más?

-La más difícil y compleja a mi modo de entender, es la cinta. Sin duda, es la que más me cuesta. Luego pondría la cuerda.

-En cambio, le encanta el aro.

-Así es, es mi verdadera especialidad y el ejercicio al que le dedico más tiempo, con el que mejor me expreso.

-¿Cuáles son sus referentes en la gimnasia rítmica?

-Me encanta Elisabeth Peisieva. No sé si es la mejor pero a mí es la que más me gusta. Es ucraniana y cada vez que sale en la televisión me engancho a verla.

-¿Le gustaría ser entrenadora de mayor?

-Me encantaría pero soy consciente de que no es fácil porque hay que pertenecer a un club de gimnasia.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento