Joaquín Morales se reunió ayer con los representantes del equipo de Gobierno Francisco Lebrero, delegado de Promoción, y Juan Román, teniente de alcalde, con los que pactó un acuerdo para reformar el plan de pago de las acciones del Xerez.
Los miembros del PSA y PSOE garantizaron a Joaquín Morales que el nuevo plan aparecerá en el orden del día y será aprobado en el Pleno Extraordinario que tendrá lugar el próximo miércoles tres de mayo a las ocho y media de la mañana.
Como ya es sabido, la nueva fórmula de pago de las acciones permitirá a la sociedad de Joaquín Morales quedarse con el noventa por ciento de las acciones del club. En principio el Consistorio cederá todas sus acciones al empresario nazareno. De ellas, el veinticuatro por ciento -equivalente a cuatrocientos millones de las antiguas pesetas- serán compradas en varios plazos por el máximo mandatario azulino. El otro seis por ciento -con un valor de 730.000 euros aproximadamente, provenientes de Comujesa- serán cedidas de manera gratuita a Morales, y este las donará inmediatamente a la futura fundación del Xerez.
La modificación del plan de pago de las acciones será aprobado por el pleno, incluso en el hipotético caso de que los partidos de la oposición no estén conformes con el acuerdo. El sector político pedía una propuesta común, creada en consenso por todos. De momento, el equipo de Gobierno votará a favor de la acordado con Joaquín Morales, por lo que no habrá problemas para que sea una realidad.
Con este acuerdo la tarta accionarial quedaría de la siguiente manera: 90% para Joaquín Morales; 6% para la futura fundación y el 4% restante pertenece a los socios minoritarios.
Fundación xerecista
Los actuales socios de Gobierno han quedado con Morales para una reunión inmediatamente después de la feria, en la que comenzarán a darle forma a la fundación del Xerez. Unos y otros consideran oportuno que esta organización nazca de la mano del Xerez Deportivo y quede totalmente desvinculada de político alguno, pues según el propio Juan Román «la intención es que los representantes del Consistorio no sean políticos». El miembro del PSA niega que haya habido un cambio de planes en la propuesta de fundación. «Mantenemos la misma idea. Comentamos la opción de que las acciones fueran a una fundación, pero no hablamos del porcentaje exacto que iría a esta organización».
Por su parte, el ocupante del sillón presidencial del Xerez, ha quedado «muy satisfecho con el acuerdo. Era lo lógico, y en cuanto nos hemos sentado a hablar nos hemos entendido en sólo dos minutos».