La voz Digital
Sábado, 29 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
Arenas mantiene sus exigencias y aboga por negociar el Estatuto «hasta la extenuación»
Zarrías cree que el PP no apoya el proyecto de reforma porque Rajoy «le está achicharrando» y Pizarro insta al líder andaluz a «ser valiente» y votar a favor
Arenas mantiene sus exigencias y aboga por negociar el Estatuto «hasta la extenuación»
MÁLAGA. Javier Arenas, en primer plano, ayer con Sanz, Zoido, Oña, Ramírez y Villalobos. / Á. CABRERA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El líder del PP-A, Javier Arenas, lo tiene claro: la pelota está en el tejado del PSOE. Pese a los últimos encontronazos, el dirigente cree que aún hay margen para que socialistas y populares lleguen a un acuerdo sobre el Estatuto antes de la votación del próximo martes. Ese es el mensaje que Arenas defendió ayer en Málaga, por lo que señaló estar dispuesto a «dialogar hasta el final, hasta la extenuación», incluso «en los pasillos y media hora antes» del pleno del próximo día 2, aunque no aclaró si rebajaría sus exigencias, más bien todo lo contrario.

De este modo, aseguró que desde su partido «no tiramos la toalla del diálogo bajo ningún concepto», pero pidió al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que «no dé un ultimátum y flexibilice sus posiciones», al igual que «hemos hecho nosotros», porque si no el resultado sería «pasar de un Estatuto de todos a otro en el que una parte de Andalucía impone una norma a la otra».

Tras presidir la reunión de su ejecutiva regional de su partido, insistió en su disposición al diálogo y apeló a Chaves para que no cometa «errores históricos», que a su juicio parten de «un problema de fondo, que sería equivocar el papel que le toca a Andalucía en la historia de España». En este contexto, manifestó que «el único sentido de reformar ahora el Estatuto andaluz sería actuar de contrapeso frente a los que quieren acabar con la igualdad de derechos, la unidad nacional y la solidaridad», pero señaló que Chaves, «en lugar de evitar eso, decide imitar lo malo de Cataluña porque renuncia al papel de Andalucía en España, y ahí está la madre del cordero del error».

Interrogantes

Pese a su llamamiento al consenso, recurrió a las comparaciones para mostrar su rechazo a la reforma estatutaria en las actuales circunstancias. Así, dijo que el texto vigente «fue apoyado por todas las fuerzas políticas, nació con un consenso pleno, ¿pero qué sentido tiene sacar adelante la reforma dejando marginados a partidos que representan al 40% de los votos de los andaluces?¿Qué sentido tiene hacerlo con dos partidos que no son ni el el 60%?», se preguntó.

Y de nuevo volvió a defender que a su juicio no hay que cambiar nada: «Entre el actual Estatuto y sustituirlo por otro que nadie cuestionó y que contó con el 100% del apoyo las fuerzas políticas, me quedo con el actual, con todas las consecuencias, porque el nuevo no va a resolver ningún problema de Andalucía; eso sólo se consigue con un cambio de Gobierno».

Después, recurriendo a dos de las palabras más utilizadas en esta legislatura, 'consenso' y 'talante', lanzó otro mensaje: «Si Manuel Chaves comete la barbaridad que va a cometer, cuando yo sea presidente de la Junta promoveré las reformas por consenso para intentar cerrar la brecha que Chaves va a abrir», y agregó que «es un rotundo fracaso llevar a cabo una reforma y no conseguir el consenso», por lo que dijo que le pone al presidente de la Junta «un cero en talante y en consenso por aceptar sólo 14 de las 260 enmiendas» que le planteó su partido.

Más críticas

Como era previsible, arremetió contra la definición de Andalucía como 'realidad nacional' en el Estatuto y de nuevo criticó a Chaves, por lo que le instó a «no cometer el error de dividirnos a los andaluces con problemas que sólo usted ha creado» e insistió en que en Andalucía «no hay ningún problema autonómico, nos va bien con la apuesta por la Constitución. Si discutimos sobre nuestra identidad no es porque haya una corriente social que así lo pida, sino porque de manera irresponsable Chaves ha hecho seguidismo de los planteamientos nacionalistas insolidarios».

Exigencias

Tras repasar lo que considera las características clave para alcanzar un «Estatuto de primera», describió el decálogo de exigencias que entregó días atrás al presidente de la Junta, un listado del que destacó especialmente varios aspectos: que no coincidan las elecciones autonómicas con otros comicios y que haya un calendario para el pago de la deuda histórica, y demandó que el cambio en la ley electoral no venga dado «por un acuerdo IU-PSOE vinculado al Estatuto, porque me parecería un golpe a la democracia». Con todo, declaró que «aún tiene grandes esperanzas en que Chaves no meta la pata como la está metiendo, porque aún es posible el consenso. Si no (hay acuerdo), vienen tiempos difíciles», concluyó.

La reacción por parte del PSOE no se hizo esperar. Por un lado, el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, consideró que el PP «no tiene voluntad de que el Estatuto se reforme», a pesar de que «se le ha dado cumplida respuesta a las peticiones que han hecho». «Si no la aceptan como válida, se trata, simple y llanamente, de que no tienen capacidad para poder votar 'sí' porque Rajoy les está achicharrando», sentenció.

Igualmente, el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, pidió a Arenas que se deje de discursos «vanos y falsos», abandone su inmovilismo y sea «valiente y consecuente con los andaluces», declarándose «en contra de las posiciones de su partido a nivel nacional», y dé orden a sus diputados para que el martes voten 'sí'.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento