Aparcar el coche en la Feria se hace a veces, más que difícil, prácticamente imposible, y es que a pesar de las bondades del transporte público, aún son muchos los que se decantan por el empleo del vehículo particular. Para minimizar los problemas que puedan surgir a este respecto, el Área de Policía Local del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha habilitado en torno a 10.000 plazas de aparcamientos, que se espera, cubran las necesidades demandadas por la Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino.
Para facilitar en la medida de lo posible la circulación de los vehículos particulares y su acceso a los estacionamientos estos deben, durante todo el periodo de feria acceder al recinto de Las Banderas por la C-602 (carretera de Sanlúcar), por la A-491 (variante de Rota), procedente de la antigua N-IV, y desde la Glorieta del Centro Inglés.
Seis han sido los lugares donde se han ubicado los estacionamientos: el interior de la antigua Discoteca Joy Sherry, en el Pago El Palomar, en Villa Julia, en Viña Rango, en Viña de Quirós y en el aparcamiento privado sito en el Colegio de Las Banderas.
Por su parte, los estacionamientos de personas con movilidad reducida, han sido habilitados en la explanada situada delante del campo de golf. Asimismo, al Área de Policía local del Ayuntamiento destacaba en un comunicado que este año, como novedad, «se han quintuplicado las plazas de aparcamiento para estas personas, pasando de ocho, que había habilitadas el pasado año a 40, aproximadamente». Las mejoras con respecto a este colectivo se hacen patentes en otra serie de medidas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para esta edición 2006 de la Feria. Es el caso del asfaltado y pintado de esta zona, así como la creación de un carril para facilitar el acceso al real de estas personas, que va desde la explanada al recinto ferial, sin obstáculos y adaptados.
Los ciclomotores, que llegan a centenares al recinto de Las Banderas, son otro cantar. Para estos vehículos se han habilitado en el frontal de la feria unas estructuras metálicas, que permanecerán vigiladas durante las 24 horas, entre la portada y el acceso al recinto desde la Glorieta de la A-491, con un carril de entrada y salida para los mismos, prohibiendo el acceso de éstos por el punto de tráfico de Cruzcampo.
Los feriantes, por su parte, se ubicarán detrás del colegio Las Banderas, desde el linde del mismo, teniendo una superficie de 8.500 metros cuadrados para las caravanas y camiones, utilizando los mismos accesos y salidas que los vehículos particulares y estando, de igualmente, vigilado las 24 horas del día.
Con el fin de garantizar la seguridad de los viandantes, y para que los vehículos no puedan acceder al recinto ferial, se han señalizado con bordillos el acceso de entrada y salida del aparcamiento público, reforzando con new jersey algunas zonas.