La voz Digital
Viernes, 28 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Kadima cede a las exigencias laboristas para gobernar Israel en coalición
La formación de Peretz contará con cinco ministros mientras que el Partido de los Jubilados contará con dos carteras, tras el acuerdo firmado ayer La formación fundada por Sharon está a punto de concluir otros pactos
Kadima cede a las exigencias laboristas para gobernar Israel en coalición
EJÉRCITO. Soldados israelíes trasladan en un camión a un miliciano con los ojos vendados. / AFP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Kadima y el Partido Laborista ratificaron anoche todas las cláusulas que regirán su acuerdo para gobernar en coalición Israel la próxima legislatura y que incluyen el reparto de carteras entre otros aspectos. La formación fundada por Ariel Sharon también ha cerrado un convenio similar con el Partido de los Jubilados, al que ha cedido dos ministerios, y está a punto de concluir otros pactos con los ultraortodoxos de Shas y varios grupos que asimismo han mostrado interés por incorporarse a la alianza.

La intención del primer ministro designado, Ehud Olmert, es conseguir una coalición lo más amplia posible con el fin de que el Ejecutivo no se convierta en rehén de ningún partido pequeño. Olmert ha dicho que su objetivo principal durante la legislatura será establecer las fronteras definitivas de Israel retirándose de una parte de Cisjordania, un plan que los palestinos ya han rechazado.

Carteras

El acuerdo firmado ayer estipula que los laboristas tendrán cinco ministros y dos más sin cartera. El partido de Amir Peretz estará al frente de los departamentos de Defensa, Educación, Infraestructuras, Agricultura y Turismo. Defensa quedará en manos del propio Peretz, que carece de experiencia militar y cuya designación ha provocado un alud de críticas de quienes también le reprochan una ambición desmesurada. El líder laborista desea transmitir que es un político capaz y que se ha de contar con él como candidato a sustituir a Olmert.

Pero Peretz tiene que hacer frente a las disensiones dentro de su partido, puesto que algunos se han negado a aceptar la lista de ministros que ha elaborado el propio dirigente. Éste quería presentar su lista ante el Comité Central para su aprobación, pero los 'contestatarios' han impuesto una votación secreta para decidir si se acepta la lista o es la ejecutiva la encargada de designarla.

En cuanto a Shas, los ultraortodoxos orientales se responsabilizarán de los ministerios de Comunicaciones y de Industria, Trabajo y Comercio, y además tendrán la cartera de Asuntos Religiosos, que dependerá directamente de la oficina del primer ministro y que había desaparecido la pasada legislatura.

Si al final no lo veta Olmert, Shas tendrá también un viceministro de Educación que dependerá del titular laborista y que se encargará de la educación del sector ultraortodoxo. La alianza entre Kadima, los laboristas, Shas y el Partido de los Jubilados suma 67 escaños en un Parlamento que consta de 120. Olmert, sin embargo, está en contacto con otros grupos minoritarios, como el ultraortodoxo askenazi Judaísmo Unido del Pentateuco, que quiere que el Estado incremente las ayudas a los niños ultraortodoxos. En cuanto a los socialdemócratas, confían en incorporarse al Ejecutivo si no entra el partido de la extrema derecha Israel es Nuestra Casa.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento