La voz Digital
Viernes, 28 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Prodi somete hoy su escasa mayoría en el Senado a la primera prueba de fuego
Prodi somete hoy su escasa mayoría en el Senado a la primera prueba de fuego
CINCO. Prodi muestra los años en que prevé gobernar Italia. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los italianos tendrán hoy la primera prueba de lo que se podrán esperar a partir de ahora del nuevo gobierno de centroizquierda de Romano Prodi, vencedor de las elecciones de los pasados días 9 y 10. La Unión se estrena como mayoría en la primera sesión del Senado y de la Cámara de Diputados, que deben elegir a sus respectivos presidentes, y está llamada a demostrar su solidez en ambos foros.

En la Cámara, equivalente al Congreso, no habrá problemas: aunque Prodi ganó por poco, el premio de escaños para la coalición ganadora le regaló una holgada mayoría absoluta. Pero el Senado, con un sistema proporcional estricto, es otro cantar. La Unión sólo tiene una ventaja de dos escaños, y depende del voto de los siete senadores vitalicios -en teoría un 5-2 a su favor- y del elegido en el extranjero, un italoargentino llamado Luigi Pallaro. Éste ha dicho que apoyaría a Prodi, aunque se ha estado haciendo de rogar porque ha visto la oportunidad de sacarle partido a la situación.

Pero no es todo. Aunque estos cálculos den la victoria a Franco Marini, candidato de Prodi a presidir el Senado, es imprevisible el efecto de un factor llamado Giulio Andreotti. El insigne jerarca de la política italiana, de 87 años y siete veces primer ministro, es el candidato del centroderecha a la presidencia de la Cámara alta por puro afán de fastidiarle la fiesta a Prodi.

Berlusconi lo ha usado astutamente como baza para buscar desertores de voto en La Unión, donde anidan democristianos que pueden ver con buenos ojos la resurrección de uno de sus líderes históricos. Dada la escasa lealtad que muestran a veces los diputados italianos -en la última legislatura hubo 61 tránsfugas en el Parlamento-, hay razones para que Prodi se preocupe.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento