Vivió durante más de un año en Gran Bretaña a finales de los años 90 y en mayo de 2000 comenzó a sufrir unos síntomas que sus padres relacionan con la variante humana de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o mal de las 'vacas locas'. En la madrugada de ayer falleció en el hospital Doce de Octubre de Madrid y ahora se abren interrogantes sobre si se trataría del segundo caso de muerte por esta enfermedad en nuestro país.
El joven Javier Monge estaba afectado por la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, aunque para confirmar si se trata de la variante humana de las 'vacas locas' se le realizará la autopsia y los resultados serán remitidos al Laboratorio Europeo de Edimburgo (Reino Unido). El examen forense, sin embargo, ha sido aplazada por «cuestiones judiciales», según aseguró ayer el jefe de la Unidad de Neuropatología de la Fundación Hospital de Alcorcón, Alberto Rábano, que cree que el joven fallecido no sufría la enfermedad bovina.
Mientras, el director del Laboratorio Nacional de Referencia de Encefalopatías Espongiformes, Juan José Badiola, reconoció ayer que existen «factores favorables» que pueden apuntar que la muerte de Monge se deba al mal de las 'vacas locas', aunque pidió esperar a los resultados de la autopsia. Badiola destaca la «temprana edad» del fallecimiento de Monge y su estancia en Gran Bretaña como factores favorables a una posible muerte relacionada con la variante humana de la EEB, una de los tipos de la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Sin embargo, puntualizó que la enfermedad de las 'vacas locas' dura entre uno y dos años, y no cinco, como la padeció Monge.
Casos en 11 países
Existen cuatro tipos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: esporádica, familiar, iatrogénica y variante. Del primero se han producido hasta el momento en nuestro país 558 casos; de la segunda, 29; de la tercera, 5; y variante, sólo uno.
Hasta el momento, ha habido casos de EBB en humanos en once países: Reino Unido (157 casos y 150 fallecidos), Francia (13 casos y 9 fallecidos), Irlanda (2 fallecidos), y Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudí, Japón, Holanda, Italia y España (1 fallecido en cada uno).