Tras cuatro meses de retraso, el alcalde, Hernán Díaz, quiso ayer, primer día de Feria, presentar por fin el presupuesto municipal que se destinará para 2006. Según anunció el concejal de Hacienda, Jaime Pombo, para este año se prevén unos ingresos de 96 millones de euros, cinco millones más que el pasado ejercicio. Además, el gasto superará también los 96 millones, lo que, a juicio del edil, supondrá un superávit de 11.000 euros.
En cuanto a las inversiones, se estima que el Ayuntamiento destinará veinte millones y medio de euros en nuevos y viejos proyectos para la ciudad. Entre ellos destaca el millón que se gastará en el arreglo de la avenida de la Paz de Valdelagrana. Esta vía, principal ramal de acceso y salida de la zona, adolece de multitud de deficiencias en su calzada y acerado. Además, también se impulsará la creación del nuevo depósito de vehículos (ya financiado el pasado año), las fases 3 y 4 de la peatonalización del centro, o, la última partida para la construcción del teatro municipal con 900.000 euros.
También, las cuentas incluyen partidas para otros proyectos muy demandados por la ciudad como son: el campo de fútbol para El Juncal, la piscina climatizada y la rehabilitación del Paseo de la Victoria y la Ermita de los Caminantes. En cuanto al Plan de Barrios, las obras de mejora para las diversas barridas de El Puerto, este año se destinará 1.200.000 euros. Como indicó el concejal, a diferencia de otros ejercicios, el dinero que se destine al Plan de Barrios está garantizado por créditos financieros.
Por otro lado, el alcalde indicó que el Presupuesto consolidado de 2006, es decir, el que incluye los gastos de las cuatro empresas municipales, superará los 120 millones de euros, lo que supone un incremento en cuatro millones con respecto al pasado año.
Para poder afrontar las numerosas inversiones previstas, el Ayuntamiento tendrá que buscar fuentes de ingresos. En este sentido, el concejal destacó que en 2006 estos ingresos subirán un 5,67%. Como novedad importante, este año el Consistorio no utilizará la enajenación (venta) de parcelas para recaudar una mayor cantidad de dinero. Según se indicó, y ante los problemas de ejercicios pasados, se intentará así evitar trabas legales y administrativas para conseguir la financiación de inversiones.
El concejal de Hacienda calificó como «solidarios» los Presupuestos de este año. Por su parte, el alcalde quiso explicar el criticado retraso. Según Hernán Díaz, esta dilación se ha producido por tres motivos: en un primer lugar por la incorporación de un nuevo sistema de contabilidad; por la adaptación a la nueva Ley de Ordenación Urbana de Andalucía y, por último, por la alteración que en la carga de trabajo ha supuesto la fiscalización del Tribunal de Cuentas. Las cuentas irán a Pleno extraordinario el viernes 12 de mayo.