No cabe duda alguna que cada edición de la Feria de El Puerto es única. Pero parece que este año la celebración por antonomasia de la ciudad es más especial que nunca. Si no, que le pregunten a los dueños de las casetas, que están más que enfadados. «Esta Feria es más costosa que cualquier otra. Montar una caseta en El Puerto es más caro que en Sevilla», dice uno de los dueños que prefiere no desvelar su nombre.
Los comerciantes se quejan que «entre el alquiler de la caseta, el montaje, la renta del suelo y mil cosas más que van surgiendo día sí, día también, el precio final de tener una caseta se dispara».
Gastos
Sin embargo, estos negociantes del albero aseguran que han conservado los precios con respecto al año pasado ya que, como dice Ramón Calero, dueño de la caseta Corrígete Charo (uno de los puntos de encuentro favoritos entre la gente joven) «nuestras ganancias se basan en vender la mayor cantidad posible de bebida, ya que aquí se viene a bailar y a beber».
Aunque es cierto que los precios no han subido, los portuenses notarán su paso por la Feria de Primavera. Un día en el recinto ferial, para una familia de cuatro miembros, con la consiguiente comida, bebida, cacharritos y demás caprichos, como pasteles o helados, sale de media por unos 60 euros por persona. Esto hace un total de unos 240 euros diarios.
La solución para semejante despilfarro es bastante difícil, aunque siempre hay remedios para todos. Algunos zanjan la cuestión de una manera radical y van sólo un par de días al recinto de Las Banderas. «Yo no puedo soportar tal cantidad de gasto diario y, si vienes con los niños, cualquiera les dice que no se van a montar en los cacharritos o les niegas el helado o las mil cosas que quieren», dice un usuario.
Sin embargo, la técnica favorita en la Fiesta del Vino Fino para ahorrar y pasar un rato inolvidable es, sin duda alguna, «la de tener muchos amigos o conocidos», según expresa un parroquiano de este tipo de eventos. «De eso trata básicamente este festejo, de beber y de hacer amigos; así que, mezclando lo uno con lo otro, te puede salir la jugada casi gratis».
De todas maneras, para todos aquellos que el bolsillo no suponga un problema, pueden tener bien seguro que van a encontrar todo lo que deseen en este recinto. De hecho, los amantes de la gastronomía están de enhorabuena ya que la mayoría de las casetas cuentan entre su fogones con lo más florido de la cocina regional: ortiguitas, chocos, jamón, marisco, tortilla y pimientos, etc.
La buena mesa
Esto lo saben bien en la peña el Halcón Peregrino, una asociación de cazadores que apuesta por las primeras marcas y la buena mesa. «Aquí viene todo tipo de gente, pero, sobre todo, familias que quieren comer bien y encontrarse en un ambiente más relajado y amistoso».
De este modo, en lugares como la Caseta Municipal, una de las más antiguas y según uno de sus empleados «el recinto más animado de toda Andalucía», la oferta de entretenimiento no termina en su gastronomía. Gran cantidad de grupos musicales amenizan su días y sus noches.
Además, la caseta de Comisiones Obreras proyecta organizar fiestas temáticas cada noche. De esta manera, pretende organizar una fiesta pirata, otra de reggaeton, espectáculos y variedades a lo largo estos cinco días.
Lo que está claro es que oferta hay para todos los gustos. Las decenas de miles de portuenses que tienen pensado venir a esta nueva edición de la Feria de Primavera o, que ya se encuentran en el recinto, tienen todo lo que necesitan para disfrutar con sus amigos y sus familias de un evento que, por muchas cifras y datos que se den, no se pueden valorar hasta que no se tienen los zapatos llenos de albero y una copa de fino en la mano. Eso si, ¿ojo con la cartera! LOS DIEZ PLATOS MÁS DEMANDADOS PRODUCTO
Media de fino
Rebujito
Refrescos
Gambas
Chocos
Jamón serrano
Tortilla
Pimientos
Caldito
Carne de toro
Helado mediano Precio (euros)
5,00
7,00
1,50
12,00
8,00
8,00
4,00
4,00
2,50
8,00
2,50 Fuente: Recinto ferial LA VOZ