La voz Digital
Viernes, 28 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
5 MINUTOS CON... PEDRO VALDIVIESO ROSA SENDERISTA
«Descubrir lugares nuevos es lo que más me gusta»
Este joven aventurero disfruta conociendo a gente y visitando a pie, a caballo y en bicicleta las rutas más bellas de nuestra geografía
«Descubrir lugares nuevos es      lo que más me gusta»
LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
QUIÉN ES

Datos

Rutas realizadas
Nacido en: Jerez, el 3 de Noviembre de 1987.

Disciplina: Técnico en conducción a grupos por el medio natural.

Pirineos, Sierra de las Nieves, Pinsapar y Picacho, entre otras.

Publicidad

-¿Cómo se aficionó?

-Gracias a mi familia que me inculcó desde muy pequeño todo este mundillo. En mi entorno familiar siempre ha habido un cierto amor a esta modalidad deportiva y yo la he seguido.

-¿Cuándo empezó a realizar estas expediciones?

-Prácticamente desde que era un enano. Empecé a los cinco años de edad. La verdad es que me gusta mucho este deporte y también aporta mucho al que lo practica.

-¿Qué aporta esta modalidad deportiva?

-Muchas cosas. Además del típico aspecto físico, hay otras variables que no son tangibles como descubrir lugares nuevos y desconocidos. El contacto con la naturaleza y la relación con personas que practican este mismo deporte es también una parte muy interesante.

-¿Tiene tirón el senderismo?

-Suele practicarlo mucha más gente de lo que se piensa. La verdad es que, en la actualidad, el senderismo tiene muchos seguidores. Quizás no llegue al nivel de otros deportes, pero cada vez es más común que la gente haga turismo rural y se prepare para realizar alguna ruta.

-¿Qué tipo de rutas aconsejarías?

-Existen muchas clases de expediciones, depende del tipo de ruta que quieras hacer. Existen caminos de baja, media y alta montaña. Cada uno requiere un tipo de preparación.

-¿Cuál es el tipo que más te gusta?

-Me suelen gustar todos los caminos, pero si tuviera que quedarme con uno sería la alta montaña. La verdad es que cada uno tiene su propio encanto.

-¿Qué preparación se necesita para realizar senderismo?

-Este deporte lo puede realizar cualquiera que tenga ganas de pasarlo bien, disfrutar de la naturaleza y conocer gente. Descubrir lugares nuevos es lo que más me gusta, pero estar en contacto con la naturaleza también. Sin duda, el nivel físico depende de la ruta que hagas. Subir una ruta a mil metros de altura es muy bonito, el paisaje es brutal.

-¿Qué recomiendas a los novatos?

-Básicamente que se preparen bien. Ir a la alta montaña no es ninguna tontería.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento