La voz Digital
Viernes, 28 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SOCIEDAD
Ley Antitabaco
El 60% de las zonas de fumadores incumple los requisitos de la Ley
Sólo se efectúan los requisitos en hospitales y edificos centrales de las Diputaciones
El 60% de las zonas de fumadores incumple los requisitos de la Ley
Las ventas de cigarrillos han acusado también en marzo la aplicación de la Ley del Tabaco. / ARCHIVO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Casi el 60% de las zonas para fumadores incumplen el requisito de la Ley Antitabaco y sólo el 43% tiene debidamente señalizadas las áreas para fumadores y adecuadamente separadas y aisladas del resto, según un estudio de la revista "Consumer" difundido hoy.
El informe analiza la presencia de los fumadores en espacios públicos con restricción total y en otros con zonas habilitadas para ello y compara estos datos con otros publicados en un informe similar en 2003.
En los espacios públicos donde la ley no permite zonas de fumadores se sigue fumando "con las únicas excepciones de los hospitales y edificios centrales de las Diputaciones" en donde sí se respeta la ley, asegura el informe. El estudio afirma que la Ley Antitabaco, en vigor desde el mes de enero, ha mejorado de modo "muy significativo" la reducción del consumo de tabaco en lugares públicos.
El descenso de fumadores en los aeropuertos, actualmente con un 20% frente al 100% de 2003; o en las estaciones de tren, que se ha reducido en un 65% en los últimos tres años son algunos de los casos que presenta esta investigación.
Asimismo, destaca que en el 60% de las discotecas para menores, uno de los lugares totalmente restringidos, se vio a gente fumando y a un 22% de menores adquiriendo tabaco en máquinas expendedoras.
La revista realizó la investigación el pasado mes de marzo en 18 ciudades españolas, donde se acudió dos veces a 425 espacios 'libres de humo' entre los que se encontraban, entre otros, discotecas, centros comerciales y edificios de la Administración Pública.

Bajan las ventas
Las ventas de cigarrillos han acusado también en marzo la aplicación de la Ley del Tabaco hasta contabilizar 984,5 millones de cajetillas durante el primer trimestre del año, un 4,5% menos que en el mismo periodo de 2005, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos.
Las cifras de este organismo dependiente del Ministerio de Economía indican que estas ventas bajaron 46,7 millones de cajetillas y que durante el primer trimestre de 2005 eran de 1.031,2 millones.
La facturación bajó un ocho por ciento durante el primer trimestre, con 2.088,5 millones de euros frente a 2.271,2 millones en el mismo periodo de 2005.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento