La voz Digital
Jueves, 27 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
La Vía Verde de la Sierra acoge una semana de actividades deportivas y culturales
Una marcha cicloturista reunirá a más de 400 deportistas en la zona
La Vía Verde de la Sierra acoge una semana de actividades deportivas y culturales
AL AIRE LIBRE. Dos ciclistas recorren parte del trazado de la Vía Verde de la Sierra. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
ACTIVIDADES
28 de abril: Inauguración en Olvera de la Exposición Miradas a lo largo de la vía de Sara Holgera.

1 mayo: Media Maratón entre Coripe y la Estación de Olvera. La salida tendrá lugar a las 10.00 horas.

5 mayo: Retransmisión del programa radiofónico de la Cadena SER Ser Viajeros desde el Hotel Sierra y Cal de Olvera. A las 19.00 h.

7 mayo: III Marcha Cicloturística de la Sierra de Cádiz-Olvera. Salida a las 9.30 horas desde Olvera.

9 mayo: Actividad de senderismo con mayores. Salida de la Estación de Zaframagón a las 17.30 horas.

10 mayo: Cicloturismo para mujeres. Estación de Olvera, 18.00 horas.

11 mayo: Presentación de la Guía Didáctica sobre la Vía Didáctica de la Vía Verde. Aula UNED de Olvera, a las 12.00 horas.

13 mayo: Programa Jugueteando de rutas en bici para escolares. Olvera, 10.30 horas.

14 de mayo: Fiesta Popular por el Día de las Vías Verdes. Pabellón municipal de Olvera, 11.00 horas.

Publicidad

La Vía Verde de la Sierra celebrará a partir de mañana, y hasta el 14 de mayo, la II Semana de Actividades Turístico-Deportivas, con motivo de la conmemoración del Día Nacional de las Vías Verdes, que tendrá lugar el 14 de mayo. Entre las actividades, orientadas al fomento de las actividades deportivas y a la promoción de esta vía verde, destacan la III Marcha Cicloturística y una media maratón, además de una gran fiesta popular que tendrá lugar el último día en el polideportivo de Olvera.

La Diputación, que preside este año la Fundación Vía Verde, fue el escenario elegido para presentar estas actividades. El presidente de la Fundación, el diputado provincial Francisco Menacho, señaló que los objetivos de la II Semana son afianzar la identificación y el conocimiento de la Vía de los vecinos de los seis pueblos que forman parte de la Fundación (Coripe, El Coronil, Montellano, Olvera, Pruna y Puerto Serrano) y contribuir a la promoción turística de esta antigua traza ferroviaria.

El delegado provincial de Turismo de la Junta, Domingo Sánchez Rizo, expresó el total apoyo de la Junta a este tipo de iniciativas, destacando que suponen «poner en valor» todos los recursos turísticos de un territorio como el que conforma la Vía Verde.

Esta II Semana incluirá recorridos de senderismo para mayores, rutas en bici para escolares, un programa de cicloturismo destinado a mujeres y la ya mencionada fiesta popular.

Sobre la III Marcha Cicloturista, el presidente del Club Ciclista Navalagrulla, organizador del evento, explicó que se ha cerrado la inscripción en 440 participantes, pero que han contado con más de 300 personas en reserva. «La respuesta ha sido increíble en sólo 20 días y seguimos recibiendo llamadas». Como novedad, este año se ha querido potenciar la presencia de la mujer, y se han inscrito 20 mujeres. Otra novedad para este año en la II Semana será la apertura el 1 de mayo de un centro de observación de aves centrado en la colonia de buitre leonado del Peñón de Zaframagón.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento