La voz Digital
Jueves, 27 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TEMAS
TEMAS DEL DÍA
Quién será el próximo
Los empresarios de Ubrique entienden ahora por qué Hacienda intensificó las inspecciones el verano pasado
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las nuevas detenciones por el caso de las facturas falsas y las actuaciones que realizó ayer la Guardia Civil en la Sierra, en busca de beneficiarios fraudulentos, han devuelto a localidades como Arcos y Ubrique a los titulares.

Las repercusiones ante este protagonismo son distintas en la localidad ubriqueña. Desde la Asociación de Empresarios de la Piel (Empiel), tanto su presidente, Manuel Martínez, como el secretario general, Rafael Fauto, coinciden en señalar que los medios «están metiendo en el mismo saco» a todos los empresarios del sector y «eso es injusto. Además, hasta el momento no se ha relacionado a ninguna persona que fabrique o produzca artículos de piel». Aunque matizan: «No descartamos que no vaya a aparecer alguien, pero eso no quita que se trate por igual a nuestros más de 130 asociados o a los casi 500 empresarios de este sector». La sensación que tienen es de preocupación. Creen que esto «está haciendo mucho daño a la imagen de sus productos y eso costará trabajo repararlo».

Muchos se sorprenden por como se están sucediendo los hechos, pero gran parte de ellos entiende ahora por qué la Agencia Tributaria intensificó sus inspecciones a partir del verano pasado. «Algo se veía que estaba pasando». Por otro lado, la opinión de la calle ha ido evolucionando, según sucedían los acontecimientos, aunque la primera impresión fue de sorpresa.

En la ciudad se respire un aire de desconfianza. Los vecinos se sienten observados muy de cerca por las autoridades competentes. Temen que cualquier vecino o conocido pueda verse relacionado con estos casos. Además, también se comenta el hecho de que muchos empresarios están asustados.

Otra de las sensaciones más extendidas entre los vecinos es la de desesperación, mucha gente cree que este proceso está siendo demasiado largo. La incertidumbre de no saber qué va a pasar y cómo va a afectar estos hechos al principal sector económico del pueblo, el de la marroquinería, hace que se tema por las posibles repercusiones.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento