La voz Digital
Jueves, 27 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SAN FERNANDO
SAN FERNANDO
El Consistorio aprueba el avance del PGOU que permitirá crear 5.000 nuevas viviendas
La Administración aumentará el periodo de alegaciones del documento para propiciar la participación ciudadana
El Consistorio aprueba el avance del PGOU que permitirá crear 5.000 nuevas viviendas
PLENO.. La Corporación Local debatió el polémico documento / A. Z.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Todo aconteció como se esperaba y el Pleno extraordinario celebrado ayer en la Casa de la Cultura se saldó con la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. De esta forma, se abre el camino para un documento que aún no dista demasiado de ser un borrador condenado a soportar un intenso periodo de alegaciones hasta su aprobación definitiva.

El Plan salió adelante gracias al voto afirmativo del grupo municipal socialista, que se mantuvo fiel al compromiso de apoyar el texto tras la reciente rúbrica de los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento y los vecinos de Buen Pastor y San Onofre para la preservación de la zona.

El delegado de Urbanismo, Fernando Rodríguez, afirmó que el nuevo PGOU permitirá a La Isla «adquirir un modelo de ciudad sostenible que garantice la calidad de vida del ciudadano». El edil andalucista tranquilizó a la ciudadanía recordando que el Plan «es un escrito orgánico y sujeto a cambios que ha de superar un periodo de alegaciones antes de su aprobación final». Rodríguez fijó, durante su intervención, la generación de nuevas áreas de actividad económica como principal prioridad del Plan, y para ello indicó que el documento destinará 25.000 metros cuadrados a aumentar la actual superficie industrial de La Isla.

Por otro lado, el delegado recordó que el Plan sólo contemplará 5.000 nuevas viviendas, de las que un 40% serán protegidas, para acentuar la expansión residencial que está experimentando la ciudad.

Por su parte, el portavoz socialista, Fernando López Gil, catalogó la aprobación como un «éxito fruto del consenso político y de las concesiones realizadas». López Gil también lamentó el hecho de que los inconclusos trámites por parte del Ministerio de Defensa para la liberación de los terrenos de Camposoto y los Polvorines de Fadricas no hayan permitido incluir a dichas zonas en el texto inicial. Aunque, según recordó el portavoz socialista «su catalogación como suelo urbanizable no programado permitirá su futura inclusión sin modificaciones».

La portavoz popular, Carmen Pedemonte expresó que su formación estaba de acuerdo con casi la totalidad del nuevo PGOU, pero justificó la tajante negativa del PP aludiendo puntos muy concretos del Plan que calificó de «intolerables», entre los que se encontraban el paso del tranvía por la calle Real o la mencionada exclusión de Camposoto y Fadricas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento