La voz Digital
Jueves, 27 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
LIGA DE CAMPEONES
El Barça jugará la final
Los azulgrana pasaron con polémica e incertidumbre por el ajustado resultado En el partido definitivo de 'Champions' del 17 de mayo se medirán al Arsenal
El Barça jugará la final
CONTROL. Ronaldinho toca el balón ante la presencia de Stam. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
BARCELONA0 - MILAN0
Barcelona: Valdés, Belletti, Puyol, Márquez, Gio, Edmilson, Iniesta, Deco, Giuly (Larsson, 67'), Etoo (Van Bommel, 88') y Ronaldinho.

Milan: Dida, Stam, Costacurta (Cafú, 63'), Kaladze, Serginho, Pirlo, Gattuso (Rui Costa, 67'), Seedorf, Kaká, Inzaghi (Gilardino, 79') y Shevchenko.

Árbitro: Markus Merk (Alemania). Amonestó al local Edmilson y al visitante Costacurta.

Incidencias: Camp Nou. 95.661 espectadores. Asistieron al partido alrededor de 4.000 aficionados rossoneri.

Publicidad

¿París! El grito ensordecedor del Camp Nou destapaba la euforia. El Barça se jugará el título de la Liga de Campeones ante el Arsenal, el próximo 17 de mayo. La ciudad de la luz es el último destino del equipo azulgrana, que obtuvo el billete para la gran final tras empatar con el Milan (0-0) en el partido de vuelta de las semifinales y hacer valer el gol marcado por Giuly en el partido de ida.

El Barça alcanzó su objetivo en un magnífico espectáculo en el que supo contener los intereses de su rival. Al Milan le interesaba navegar en mar abierto. Sin puertos. Un continuo viaje de ida y vuelta. Obviando la medular. Así se sentiría más cómodo para dar rienda suelta a su verticalidad. De esa tesitura amaneció el duelo con Kaká rematando cruzado ante Valdés. El Barça respondió al instante. Fiel a su estilo. Combinación de lujo y Etoo estrella el disparo en el pecho de Dida. Habían pasado tres minutos.

Pasado el intercambio de golpes inicial, el duelo transcurrió bajo una aparente normalidad. El Barça quería el balón. Lo necesitaba para sentirse cómodo. Para atosigar a su adversario. El Milán renunciaba a las posesiones largas. Juego directo.

Sentadas las premisas, ambos intentaron sacar partido a las debilidades del rival. El Barça ya lo hizo antes del pitido inicial. Al enterarse de la baja de Nesta, Rijkaard decidió apretar al veterano Costacurta. Los azulgrana sacaron petróleo. Entre el central y Serginho, encontraron una autopista donde Giuly y sobretodo Etoo entraban sin abonar peaje. El camerunés malogró otro mano a mano ante Dida que entre el portero brasileño y Costacurta solventaron.

El Milan localizaba idéntico paraje en la banda izquierda de la zaga local. Rijkaard volvió a meter a Gio en el centro dejando descubierta esa zona que los rossoneri aprovechaban. Por ahí aterrizó Shevchenko para disparar fuera.

Localizadas las carencias de su adversario, faltaba controlar el ritmo del partido. Cuando el Barça juntaba las líneas y ofrecía una buena dosis de paciencia, dominaba a placer. Lástima para los catalanes que el Milan sabía imprimirle en momentos puntuales una sexta velocidad. Los azulgrana sufrían aunque Valdés, a diferencia de Dida, restaba inédito.

Merk se suma a la fiesta

El Camp Nou vivía un duelo estelar adornado con detalles de auténtico lujo. Entre Ronaldinho, Kaká e Iniesta dibujaron una película de fantasía ante la atónita mirada del coliseo azulgrana. Un estadio que estalló en protestas cuando Costacurta cortó al filo del descanso una acción de Etoo que ya se plantaba solo ante Dida.

El descanso no alteró los biorritmos. A esas alturas, nadie iba a disfrazar su estilo. No hacía falta. Ambos tendrían sus ocasiones. El primero, Shevchenko. Valdés atajó sin problemas el inocente cabezazo del ucraniano. El segundo, Belletti. El brasileño no olvidará su error. A puerta vacía, con Dida superado, no acertó con el esférico.

El tiempo apremiaba. Tras un nueva combinación entre Ronaldinho y Giuly, Ancelotti le puso más salsa a su equipo. Cafú a escena. Rijkaard reubicaba a Eto'o como pareja de baile del brasileño.

El Barça también estaba preparado para ponerse el mono y contrarrestar la mayor ofensiva milanista. Craso error. Los azulgrana se perpetraron tanto ante su propia área que le regalaron su preciado tesoro al Milan. Ahí apareció la figura de Markus Merk. El árbitro alemán le echó un generoso cable a Puyol señalando una hipotética falta de Shevchenko cuando el ucraniano ya había superado a Valdés. Y es que los pequeños detalles también cuentan. Aunque sea con regalo arbitral.

Agobiados por la necesidad de su rival, el Barça tuvo un par de contras para sentenciar en un majestuoso vuelo de Larsson y en un disparo de Deco. El Milan apretaba a distancia. Su mayor argumento eran los centros lanzados a la espalda de Márquez y Puyol. Ni un remate, salvo el gol anulado, ante la meta de Valdés. Con ese bagaje, era imposible darle la vuelta a la eliminatoria. Al Camp Nou sólo le faltaba descontar los últimos minutos y seguir sumando buenas noticias. Márquez y Puyol, apercibidos de sanción, estarán en la gran final de París. ¿Estará también Messi? El 17 de mayo saldremos de dudas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento