La voz Digital
Jueves, 27 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
Vocación comercial y artística
Vocación comercial y artística
EDITORAS. Mercedes de Caso y Sara Gutiérrez.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Hace año y medio las escritoras Sara Gutiérrez y Mercedes de Caso hicieron realidad un proyecto de hacía tiempo: crear su propia editorial. «Nuestra vocación es comercial, pero siguiendo un criterio literario en el que no cabe todo», explica Gutiérrez. Ahí, en encontrar la receta perfecta que conjugue la calidad con la comercialidad se centra la apuesta de la Editorial Tristana.

En el tiempo que llevan de rodaje, han conseguido sacar con solvencia al mercado una colección de cocina distinta a lo acostumbrado, donde «hasta las ilustraciones están hechas por artistas», otra de temas de actualidad y, este mismo, proyectan dar inicio a otras de novela de poesía.

A pesar de la buena acogida que están teniendo sus libros, confirman que han encontrado muchas dificultades. «La administración no da facilidades y hay que hacer mucho papeleo», comenta, aunque es en la distribución y en la venta posterior es donde encuentran el mayor reto: «Escribir un buen libro es difícil, editarlo más y ya venderlo es imposible. Sin distribución no tienes nada».

Por otro lado, Sara Gutiérrez encuentra contradictorio el hecho de que los premios literarios se otorguen casi siempre a autores conocidos. «Se debería premiar a los desconocidos, pero lo que se busca es que los autores prestigien el nombre de un premio y no al revés». Precisamente en el hecho de dar con nuevos talentos es donde la escritora y editora asegura que está el secreto del éxito. Y, pese a la dificultad de conjugar mercado con arte, asegura que el suyo es un «trabajo apasionante».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento