La voz Digital
Jueves, 27 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CÁDIZ
CÁDIZ
Una comisión adjudica hoy el servicio de limpieza a Sufi-Azvi hasta el año 2016
Ha presentado la oferta más económica y ha sido seleccionada por los técnicos municipales entre las cuatro empresas que optaban a la concesión La propuesta tendrá que ser ratificada en el próximo Pleno municipal
Una comisión adjudica hoy el servicio de limpieza a Sufi-Azvi hasta el año 2016
EQUIPAMIENTO. Una máquina realizando trabajos de limpieza en una calle de Cádiz. / GONZALO HÖHR
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La Comisión de Patrimonio que se reúne hoy en el Ayuntamiento aprobará adjudicar a la Unión de Empresas Temporales (UTE) Sufi-Azvi el servicio de limpieza y recogida de residuos de la capital para los próximos diez años, después de que las cuatro ofertas presentadas hayan sido analizadas por los técnicos municipales a lo largo de dos meses. La oferta de esta UTE -que está formada en un 70% por Sufi S.A (una firma del grupo SyV, Sacir Vallehermoso) y por Concesiones Intercontinentales, un empresa con sede en Sevilla- era la más económica, ofreciendo el servicio con recogida de residuos de carga superior por 13.731.199 euros y con recogida de carga lateral, 13.794.418 euros. Por su parte, Urbaser -que ha quedado en segundo lugar- ofertaba sus servicios de limpieza a la ciudad por 14.097.180 euros anuales (con una disminución de 16.900 euros en caso de que la recogida fuese de carga lateral).

La oferta de FCC -en tercer lugar- ascendía a 14.078.850 (carga superior) y 14.078.850 (carga lateral). Por último, en la documentación de Cespa, los servicios prestados suponían un desembolso de entre 1.381.7087 euros anuales (carga superior) y 13.675.057 euros (carga lateral).

El servicio incluye tanto la recogida de residuos sólidos urbanos como de papel, vidrio y envases, así como la limpieza viaria. Entre las novedades de este pliego de condiciones se incluye la extensión del servicio que en los próximos años abarcará toda la avenida Juan Carlos I y también el barrio de Astilleros.

El montante medio de las ofertas que se presentaron era de poco menos de 14 millones de euros al año, lo que coincidía con el presupuesto base que ofrecía el pliego.

Una vez sea aprobada hoy la propuesta de los técnicos en la Comisión de Patrimonio -donde hay representación de la oposición, aunque tiene mayoría el equipo de gobierno del PP- ésta pasará a ser ratificada en la Junta Local de Gobierno y, posteriormente, en el Pleno Municipal.

En agosto

Será en agosto cuando Sufi-Azvi tome el relevo de la UTE que durante estos últimos diez años ha tenido este servicio y que ha estado formada por Urbaser y FCC que, curiosamente, en este concurso presentaban sus ofertas por separado.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento