La voz Digital
Lunes, 24 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ECONOMÍA
Economia
Abertis y Autostrade se unen para dar lugar a la mayor gestora de autopistas del mundo
La fusión se realizará por canje de acciones a la par, pero los propietarios de la italiana recibirán previamente un dividendo de 3,75 euros por título
Abertis y Autostrade se unen para dar lugar  a la mayor gestora de autopistas del mundo
LÍDERES. La futura sociedad tendrá su sede en Barcelona. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
LAS ENTRAÑAS

Abertis

Autostrade
Participantes: Sus principales accionistas son ACS, con el 24,8% y La Caixa, con el 23,2%. Caixa Cataluña es dueña del 5,69%, y Sitreba (Unicaja, Banco de Valencia y CAM) posee el 5,5%.

Administra: Gestiona un total de 3.300 kilómetros de autopistas en 17 países. Líder en España, acaba de sumar las concesiones de Sanef, 1.700 km. en el sur y oeste de Francia. Tiene negocios en aeropuertos, logística y aparcamientos.

Cuentas: En 2005 alcanzó unos ingresos de 1.906 millones de euros y un beneficio de 511 millones.

Accionistas: Los principales son la familia Benetton, con el 30%; la propia Abertis, con el 6,6%; la banca Unicredito, con el 3,4% y la aseguradora Generali, con el 3,4%.

Agenda: Gestiona 3.400 kilómetros de carreteras, es líder en Italia.

Resultados: Sus ingresos ascendieron a 2.957 millones de euros en 2005, año en que ganó 791 millones de euros netos.

Cotización: Tiene un valor en Bolsa de 13.092 millones de euros.

Publicidad

La fusión de Abertis y Autostrade -que dará lugar a la concesionaria de autopistas líder del mundo, un gigante con un valor de mercado de 25.000 millones de euros y 45.000 millones de euros en activos- se llevará a cabo mediante el canje de acciones a la par, si bien los accionistas de la italiana percibirán previamente un dividendo de 3,75 euros por cada título. Estas condiciones, aprobadas ayer por los órganos de gobierno de las sociedades, suponen valorar Autostrade en algo más de 14.000 millones de euros, y representan una prima algo superior al 7% sobre la cotización del pasado viernes.

Abertis llevará a cabo una ampliación de capital, está previsto que todo el proceso concluya en el cuarto trimestre de este año y la sociedad fusionada cotizará en las Bolsas de Madrid y Milán. Los consejos de administración de las dos compañías, reunidos en la tarde de ayer en Barcelona y Roma, respectivamente, dieron luz verde a la operación y concretaron los pormenores.

Proyección

La fusión -que se someterá a las juntas de accionistas antes del 30 de junio próximo-, proporcionará a la empresa resultante la suficiente capacidad financiera para competir con éxito en los principales concursos internacionales.

La integración de ambas compañías dará lugar a un operador que facturará más de 6.000 millones de euros y que operará en 16 países con cerca de 20.000 empleados una red de autopistas de 6.713 kilómetros, la más grandes del mundo. Tendrá negocios en aeropuertos, infraestructuras de telecomunicaciones, aparcamientos y plataformas logísticas en España, Italia, Francia, Gran Bretaña, EE UU, Argentina y Chile, entre otros países. Abertis integrará a Autostrade. Tras la fusión, el principal accionista de la nueva sociedad será Schemaventotto (participada mayoritariamente por Benetton, pero de la que Abertis tiene el 13,3%) con un 25% del capital.

La constructora ACS ocupará la segunda posición, con el 12,5%, seguida del grupo La Caixa, con el 11,7%, Caixa Cataluña, con el 2,9% y Sitreba, con el 2,8%. La participación española total superará el 35%, si se suman las propiedades de la constructora y las entidades de ahorro. El director general de la caja catalana y máximo dirigente de Abertis, Isidre Fainé, y el presidente de Autostrada compartirán la presidencia de la nueva sociedad. También se propondrá la creación de dos vicepresidencias, que serán ocupadas por un español y un italiano, y cargo de consejero delegado recaerá en Salvador Alemany, que desempeña actualmente esta responsabilidad en Abertis. La empresa fusionada tendrá su sede corporativa en Barcelona, en tanto mantendrá la sede operativa de Autostrade en Roma. Madrid, París y londres serán otras ciudades de referencia y Florencia acogerá un centro de desarrollo tecnológico.

La futura sociedad estará gobernada por un consejo de administración de 23 miembros -11 de Abertis y otros tantos de Autostrade. El mercado venía especulando desde hace tiempo con la operación, ya que las dos empresas mantienen una relación estrecha desde 2000.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento