La voz Digital
Sábado, 22 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
Historia y teatro se unen en las rutas turísticas de 'Las edades de Jerez'
El grupo de animación sociocultural El Duende será el encargado de las visitas que tienen los claustros de Santo Domingo como primera parada Los grupos interesados pueden concertar las citas desde hoy mismo
Historia y teatro se unen en las rutas turísticas de 'Las edades de Jerez'
ANDALUSÍES. Los músicos andalusíes actúan en la escena del alcázar. / JORGE GARRIDO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Jerez cuenta desde hoy con un nuevo atractivo turístico para los visitantes y por qué no, también para que los propios jerezanos puedan tener otra visión de la Historia de su ciudad. Se trata del espectáculos Las edades de Jerez, iniciativa del grupo de animación sociocultural 'El Duende'.

El espectáculo consiste en una visita guiada de lo más original: un grupo de actores acompaña al grupo por puntos clave de la ciudad como monumentos y bodegas y en cada uno de ellos se detienen a interpretar una escena representativa de la época.

El recorrido comienza en los claustros de Santo Domingo. Desde ahí el grupo pasea por la calle Tornería y la plaza Plateros hasta llegar a la plaza de la Asunción. Allí los actores interpretan una escena sobre los escribanos que levantaban actos sobre las funciones públicas.

La visita turística continúa en el Alcázar de Jerez, donde se escenifica el rapto de la hija del gobernador y se interpreta música andalusí en directo.

Después de pasar por la iglesia de San Miguel, de donde salen los jornaleros del campo de la misa del domingo, el itinerario de Las edades de Jerez finaliza en las bodegas Maestro Sierra, en la plaza Silos. En el marco de una bodega familiar y tradicional como ésta se representa una escena cotidiana del Jerez del siglo XIX: el propio Maestro Sierra conversa con sus trabajadores de la viña y les ofrece, para finalizar, una copa de fino.

Uno de los representantes de El Duende, Carlos López, aseguró durante la presentación que «se ha invertido mucho esfuerzo, tiempo y muchas ilusiones en este proyecto. Llevamos preparándolo durante más de un año y medio».

Por su parte, Raúl Pizarro, también integrante de El Duende, aseguró que Las edades de Jerez «es una actividad que se está haciendo en otras ciudades de España, aunque es la primera vez que se va a hacer en Jerez».

Al acto de presentación de esta nueva actividad asistió el delegado de Promoción y Desarrollo de la Ciudad, Francisco Lebreros, quien felicitó a los organizadores de la ruta turística y aseguró que «es una iniciativa privada que no ha solicitado ni un sólo euro de subvención pública. Es un proyecto que aúna dos facetas distintas: la cultura y las rutas histórico-turísticas de Jerez».

Los grupos interesados pueden concertar las visitas hoy mismo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento