La voz Digital
Sábado, 22 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


EL PUERTO
EL PUERTO
Los agricultores volverán a patrullar sus campos ante la «grave» falta de policías
El PSOE trasladará a Interior la carencia de agentes para la vigilancia rural
Los agricultores volverán a patrullar sus campos ante la «grave» falta de policías
REUNIÓN. La Plataforma se reunió con el PSOE. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los agricultores volverán a organizar patrullas para vigilar sus campos ante la falta de agentes de policía que vienen sufriendo desde hace años. Así lo anunciaban en la reunión que mantuvieron junto al resto de colectivos de la Plataforma por la Seguridad el pasado jueves con la diputada socialista, Mamen Sánchez. Estas patrullas serán apoyadas por los integrantes de la Plataforma y, además, se programarán nuevas concentraciones ante la prisión en construcción de Puerto III con el ánimo de paralizar las obras que actualmente se siguen ejecutando.

Según explican, la situación de indefensión se ha agravado desde que en 1997 la Guardia Civil trasladara sus competencias de vigilancia rural a la Policía Nacional. Para los agricultores, es la Guardia Civil la que conoce mejor los recorridos y caminos de las zonas rurales, lo que garantiza en mayor medida la vigilancia de estos territorios. Ahora, es la Policía Nacional la que se encarga de vigilar los cultivos y, como lamenta el colectivo, la falta de agentes no garantiza la seguridad de sus campos ya que sobre el catálogo de policías que corresponde a El Puerto faltan 40 efectivos de la Policía Nacional.

En la reunión mantenida con Sánchez, la diputada socialista se comprometió con la Plataforma a trasladar al Ministerio del Interior la falta de vigilancia de las zonas rurales del término municipal.

La diputada comentó que el problema surge de la decisión tomada por el Gobierno del Partido Popular en 1997, que estableció que la demarcación completa de El Puerto pasase a ser jurisdicción del Cuerpo Nacional de Policía y no de la Guardia Civil, como hasta entonces. «Esta decisión no fue acompañada del respectivo refuerzo de agentes, con lo que a medida que desaparecía la Guardia Civil en las zonas rurales, éstas se quedaban paulatinamente sin vigilancia», aseveró Sánchez.

Comisaría

Otro de los asuntos abordados fue la necesidad de la creación de una Comisaría propia para Puerto Real fechada para 2008. En cuanto a la Jefatura portuense y sus denunciadas carencias, la dirigente socialista reiteró que se buscará un emplazamiento más adecuado. «Existen problemas de espacio, especialmente para las 30 mujeres policías, un asunto que a largo plazo se solucionará con el cambio de ubicación, de hecho ya existe un compromiso del Ayuntamiento para buscar el mejor lugar posible para ello», recordó Sánchez. Mientras tanto se tomarán dos medidas provisionales, «por un lado, ya se está buscando local para ubicar algunas de las dependencias de la Comisaría, caso de la Oficina del DNI; y por otro lado, se sacará de allí la vivienda del Comisario» que servirá para habilitar nuevas dependencias de oficinas y estancias y aliviar la saturación de otras dependencias.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento