La ferretería del portavoz municipal de UPN en Barañain, José Antonio Mendive, resultó esta madrugada totalmente calcinada en un incendio provocado que, según el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, podría tratarse de un acto de kale borroka que sería "incompatible" con el alto el fuego permanente de ETA.
El incendio se originó hacia las 04,15 o 04,30 horas cuando los autores del ataque rompieron el cristal del escaparate y vertieron un líquido inflamable al que prendieron fuego, lo que originó un incendio de grandes dimensiones, avivado por los materiales almacenados en la ferretería, como pinturas o disolventes.
A consecuencia del incendio, extinguido hacia las 05,30 horas, fueron hospitalizados tres policías municipales de Barañáin por inhalación de humo y un niño de diez meses, cuya identidad responde a las iniciales D.F.F., aunque todos ellos han sido dados ya de alta.
El fuego calcinó gran parte de la ferretería, situada en la confluencia de la avenida Central y la calle San Esteban de Barañáin, y obligó a desalojar las 56 viviendas del inmueble, aunque gran parte de los vecinos ya han regresado a sus domicilios, salvo los cuatro del primer piso, donde se están evaluando los daños. También se vieron afectados tres vehículos, dos de los cuales resultaron calcinados, y una lencería contigua a la ferretería.
En una breve declaración en la Delegación del Gobierno en Cantabria, en la que no ha admitido preguntas, Pérez Rubalcaba ha expresado en nombre del Ejecutivo su condena y solidaridad con el concejal de UPN, con los heridos y los vecinos del inmueble afectado por el incendio. Tras condenar el ataque, el ministro del Interior ha reiterado la "firme voluntad" del Gobierno de alcanzar la paz y de perseguir los delitos que se produzcan contra los derechos y libertades de los ciudadanos.
Rajoy pide aclaraciones
Las palabras de Rubalcaba han sido respondidas desde Sevilla por el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien ha exigido al Gobierno que "aclare" las causas del incendio y, aunque ha expresado su apoyo a los socialistas en la lucha antiterrorista, les ha pedido "prudencia" y que "anden con cuidado".
El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Manuel Ayesa, también ha mostrado su "más enérgica condena" del incendio, que ha calificado como un "presunto atentado" y ha declarado que, "si se confirma la autoría de ETA y de su entorno, queda demostrado fehacientemente cuál es la voluntad de la banda terrorista y sobre todo la credibilidad que merece".
23 años de trabajo
El concejal de UPN propietario de la ferretería, José Antonio Mendive, ha dicho que "es un momento muy duro", porque "aquí está el trabajo de una familia durante 23 años". Al conocer que el incendio ha sido provocado, se ha quejado de que "se nos queda un cuerpo muy malo. Esto no son maneras ni de hacer política, ni de defender las ideas, esto es un ataque a una familia trabajadora, a la que han dejado en la completa indigencia".
El delegado del Gobierno en Navarra, Vicente Ripa, ha subrayado que "si el incendio provocado es a consecuencia de la militancia política del propietario de la ferretería, esto sería un escollo muy importante para el proceso que se está desarrollando".