El alza del precio de los carburantes y el recargo que por este motivo aplican las aerolíneas no tendrá una incidencia significativa en la demanda de billetes de avión, señaló ayer el director de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann.
El directivo de la compañía de bajo coste argumentó en Málaga que en el último año se ha incrementado un 30% el precio del combustible y ello no ha disuadido a los ciudadanos de viajar en su propio vehículo, ni de utilizar el avión como medio de transporte para sus vacaciones, como es el caso de la pasada Semana Santa.
Middelmann, quien reconoció no obstante que este aumento es motivo de «gran preocupación» en el sector, porque «no podemos dominarlo», apuntó que «curiosamente, cuando parece que el mercado se estabiliza, aparece una crisis política que crea inestabilidad».
Ante las críticas de las asociaciones de consumidores sobre la diferencia entre el precio inicial ofertado y el que finalmente debe abonar el usuario para adquirir un billete de avión a través de internet, dijo que es necesario que los clientes sepan que existen «elementos ajenos» que encarecen su coste.
El cobro de una tasa por carburante «puede parecer inadecuado», pero permite que el consumidor conozca el motivo del incremento de una forma «transparente», sostuvo.
Vuelos en Andalucía
Air Berlin, que se ha consolidado como la segunda compañía aérea de Alemania, detrás de Lufthansa, y la tercera europea de bajo coste, tiene una cuota aproximada del 5%de pasajeros en Andalucía, donde opera en Málaga, Sevilla, Almería y Jerez de la Frontera.
Middelmann, que no concretó previsiones de viajeros para 2006 debido a la próxima salida a Bolsa de la compañía, afirmó que espera que durante este año se mantenga la tendencia de crecimiento de 2005.
La aerolínea transportó el pasado año a 650.000 pasajeros, un 16% más, con origen o destino en Málaga.