La voz Digital
Jueves, 20 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
Hoteles Jale planea ampliar para 2010 su oferta hasta los diez establecimientos
La cadena de López Esteras facturó 11 millones de euros durante el pasado año La empresa proyecta la creación de nuevos campos de golf en la costa gaditana
Hoteles Jale planea ampliar para 2010 su oferta hasta los diez establecimientos
ROTA. El Hotel Colón Costa Ballena, de la cadena Jale, fue construido en 2005. / JAVIER RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
HOTELES JALE
Facturación 2005: 11 millones de euros, un 15% más que en 2004.

Hoteles de la cadena: Actualmente, Jale posee seis hoteles, tres de ellos incorporados durante 2005.

Turistas nacionales: 80%.

Turistas extranjeros: 40%.

Empleados: Hoteles Jale tiene en este momento una plantilla de 135 trabajadores.

Número de camas: 600 camas disponibles que se quieren aumentar hasta las 1.100 en los próximos años.

Publicidad

La cadena Jale-Monasterio continuará con su incesante expansión por Andalucía para los próximos años. Según anunció su consejero delegado, Alfred Fischbach, para el 2010 el grupo gaditano quiere ampliar hasta la decena sus establecimientos en Andalucía. Fischbach hacía ayer balance de los ingresos que ha acumulado la empresa. Según se informó, la cadena generó durante el pasado año un volumen de negocio de más de 11 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15% con respecto al ejercicio anterior.

Hoteles Jale amplió su oferta en 2005 con la construcción de tres nuevos establecimientos: el Hotel Al-Mihrab de Córdoba, el Hotel Plaza de Toros de Almadén (Ciudad Real) y el Hotel Colón Costa Ballena, en Rota, que supuso una inversión cercana a los 30 millones de euros. El consejero delegado apuntó que, durante este año, se está estudiando la posibilidad de ampliar su «abanico en zonas de las provincias de Andalucía Oriental».

Turismo vacacional

Además, Fischbach señaló que las preferencias actuales de la empresa hotelera se centran en crear nuevos establecimientos en el litoral gaditano en zonas como Conil, Vejer o Barbate, enfocados al turismo vacacional. De esta forma, adelantó que la cadena apostaría por construir también nuevos campos de golf en la provincia de Cádiz. «Es un circuito muy importante y que atrae a turistas de alto nivel», manifestó el consejero de Jale.

Al mismo tiempo de estos planes de expansión, Jale seguirá en su línea de desarrollar complejos hoteleros en antiguas fincas y monumentos pendientes de rehabilitar como así hiciera en 1989 con el Hotel Monasterio San Miguel y posteriormente con el Duques de Medinaceli de El Puerto. Según indicó Fischbach, ya existen varias peticiones de diferentes ayuntamientos para que el grupo construya uno de sus establecimientos mediante la recuperación de antiguos inmuebles como ermitas, conventos o palacios. Aunque no se quiso precisar cuáles serían esos lugares, Fischbach perfiló que podrían situarse «entre Jerez y Los Barrios».

En cuanto a la procedencia de los turistas que se hospedaron en alguno de los establecimientos del Grupo Jale, un 80% fueron turistas nacionales (muchos de ellos atraídos por la actividad de congresos de profesionales que desarrolla la cadena), y el 40% restante, de origen extranjero.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento