El juez Baltasar Garzón admitió la posibilidad de que se conceda indulto a algunos presos de ETA bajo ciertas condiciones y después de establecer su responsabilidad penal en los crímenes cometidos. «El indulto conlleva la condena y a partir de ahí, en todo sistema democrático existen las leyes de gracia. No la amnistía, no el indulto general, pero sí el indulto particular», dijo Garzón tras dictar una conferencia el martes sobre la impunidad en Latinoamérica en la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington.
«Eso -resumió- en España constitucionalmente existe y por tanto sean presos de ETA o sean presos de narcotráfico o de asesinato, si la comisión correspondiente y el tribunal sentenciador lo consideran oportuno, propondrá esa posibilidad de indulto y el gobierno decidirá».
Respuesta penal
Garzón, instructor del sumario 18/98 contra el entorno de ETA, por el que se está juzgando a 56 presuntos miembros de organizaciones afines a esa organización,subrayó no obstante que antes de pronunciarse sobre la posibilidad de los indultos las conductas penales tienen que ser definidas. «Tiene que haber una respuesta penal (...) porque si no la impunidad se comienza a perfilar como una evidencia y ese es el error que no se debe cometer», opinó el juez. «Lo que no se puede hacer es conceder indultos antes de que se haya definido la responsabilidad penal del individuo», destacó. Antes de hablar de indulto, precisó, hay que definir el «terreno de juego» que marcan la Constitución, las leyes y la dignidad de las víctimas.