La voz Digital
Jueves, 20 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
sólo se abstendrá el Pp
PA e IU apoyarán al candidato del PSOE para dirigir la Comisión Gestora de Marbella
El secretario provincial de los andalucistas ha adelantado que votarán a Diego Martín Reyes, aunque le hubiese gustado que fuese marbellí
El Partido Andalucista e Izquierda Unida han anunciado hoy que apoyarán al candidato del PSOE para presidir la Comisión Gestora de Marbella, con lo que sólo los vocales del PP se abstendrán en la votación que se celebra esta mañana en la Diputación y en la que se elegirá al socialista Diego Martín Reyes.
El secretario provincial de los andalucistas, Pedro Pérez, ha adelantado que votarán al candidato que presente el PSOE, aunque ha admitido que le hubiese gustado que fuese de Marbella, motivo que alegan los populares para abstenerse, según expresó ayer su líder regional, Javier Arenas, al presidente andaluz, Manuel Chaves.
Pérez ha precisado que tres de los seis vocales propuestos por el PSOE son de Marbella -Francisco Moreno, Rafael Duarte y Ana Isabel Mas- y apostó por esperar a las explicaciones que ofrezcan los socialistas "ya que también se había hablado de que sería un independiente" y Martín es militante del PSOE.
Por su parte, fuentes de Izquierda Unica aseguraron que en la reunión, que ha comenzado pasadas las 11.00 horas en la sede de Diputación, respaldarán la opción de Martín como presidente de la gestora que regirá el Ayuntamiento de Marbella hasta las elecciones de mayo de 2007.

El candidato del PSOE
Diego Martín, malagueño de 53 años, es licenciado en Derecho y ejerce la abogacía desde 1974, especialmente en asuntos relacionados con el derecho penal, mercantil y administrativo.
Fue consejero electivo del Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía desde su constitución en febrero de 1994 hasta abril de 2005 y miembro de su comisión permanente hasta su cese por expirar el mandato en 2005.
Desde 2001 es profesor asociado de Derecho Penal en la Universidad de Málaga, de la que fue miembro de su claustro constituyente, y tiene formación en asuntos como la reforma tributaria, el derecho comunitario europeo y el derecho penal.
Hasta ahora ejercía como asesor jurídico y secretario de Acosol, la empresa encargada del abastecimiento de agua de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento