Las ejecución del Plan Parcial del Sector I de La Casería de Ossio, que incluye la construcción de siete polémicas torres de 16 plantas de altura, se ha encontrado con un nuevo escollo administrativo que salvar. Las últimas objeciones al proyecto vienen por parte de la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, que ha instado al Consistorio isleño a paralizar las obras contempladas en dicha zona basándose en razones puramente estéticas, que han sido reflejadas en un informe remitido a la administración local.
A pesar de que las obras que actualmente se están llevando a cabo en La Casería gozan de una legalidad absoluta, Obras Públicas se agarra a posibles conclusiones como el apantallamiento causado por las altas torres, la pérdida de gran parte de la visión del paisaje del litoral o la reducción de determinados accesos para justificar su negativa ante el plan.
Sin marcha atrás
El rechazo del ente dependiente de la Junta de Andalucía a las futuras edificaciones no obliga al Ayuntamiento de San Fernando a congelar ninguna de las actuaciones que ya están siendo ejecutadas en dichos terrenos, ya que la ordenación urbanística de dicha zona es una competencia exclusiva de los instrumentos de planeamiento configurados por la Administración local. Este hecho hace, como recuerda el Tribunal Supremo, que las peticiones de revisiones y las valoraciones efectuadas desde otras administraciones carezcan de relevancia.
El equipo de Gobierno andalucista ha encajado con firmeza el nuevo revés y afirma que el anuncio de Obras Públicas no significará la paralización de ninguna de las obras de la Casería, ya que las consideran imprescindibles para la regeneración de la zona.
Entre las actuaciones, además de las torres mencionadas, también se encuentran un área de viviendas unifamiliares, un centro escolar y una zona verde y de equipamiento -superior a los 100 metros cuadrados- de ubicación próxima al litoral.
El informe remitido además de no ser vinculante para el plan de La Casería, es presentado más de tres años después del mes fijado para su presentación. Por otro lado, el rechazo de Obras Públicas no ha impedido que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta y el Ministerio de Medio Ambiente se hayan posicionado a favor del proyecto mediante sendos informes positivos. El Ministerio de Defensa también dejó constancia de su visto bueno a través de la ausencia de un pronunciamiento.
Por su parte, el portavoz del Gobierno, Francisco Romero, asegura que el anuncio forma parte de «la campaña de descrédito recientemente iniciada por la Administración autonómica socialista contra aquellos municipios regidos por el Partido Andalucista» para condenar la negativa de la formación al último borrador de Estatuto de Autonomía por considerarlo «un texto que traiciona a Andalucía». Romero mantiene que «los últimos cambios sufridos en el seno de la Diputación sólo fueron el inicio de este proceso».