La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
ANÁLISIS
La Academia de Wenger
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Arsène Wenger está preparando mentalmente a sus jugadores con una mentira. «El Villarreal es como nosotros; nadie esperaba que estuviese en la semifinal de la Liga de Campeones», dice el entrenador francés, el primer extranjero que triunfó en el banquillo del fútbol en la máxima categoría inglesa. Es mentira porque al Arsenal, a diferencia del Villarreal , se le ha esperado en las fases finales de las competiciones europeas cada año de la última década. Pero algo ocurría para que un equipo ganador de tres ligas y de cuatro copas desde que Wenger llegó a Highbury, en septiembre de 1996, fracasara en Europa. Se dijo en su día que el problema estaba en las dimensiones del campo de los gunners. Sea como fuere, este año está donde no había estado nunca antes, en una semifinal de la máxima competición europea.

¿Qué ha ocurrido? Según Wenger, que la generación de futbolistas que él ha nutrido durante estos años tiene dificultades para aguantar el fútbol directo y algo bruto de la Premier, pero se encuentra cómoda en Europa, donde los rivales les dejan espacio para tocar. Y ahí es clave Cesc Fábregas, que es la batuta atacante del equipo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento