La imagen de decenas de gaditanos recibiendo sus viviendas de realojo en la barriada de Astilleros no volverá a producirse. Ayer, a las seis de la tarde y con tiempo más que primaveral, se entregaba la última promoción de pisos para ciudadanos cuyas casas están dentro del Plan de Rehabilitación de la Junta de Andalucía. Un total de 47 familias recibió una nueva vivienda, por la que tendrán que pagar un pequeño alquiler que oscilará, por término medio, entre los 90 y 120 euros, si bien desde la Delegación de Obras Públicas señalaron que nadie se quedará sin piso «por no poder pagar el alquiler».
El alborozo de las 47 familias -a las que se sumarán en las próximas fechas siete más provenientes del Cerro del Moro- era evidente en el patio del bloque de nueve plantas construido en el número tres de la calle Emilio Castelar. En el acto de entrega de las llaves no faltaron ni los discursos ni los consejos para los nuevos convecinos, a los que se recordó en numerosas ocasiones que los pisos «deben quedar, una vez que os vayáis, igual que los habéis recibido».
Las 47 familias proceden de fincas que serán rehabilitadas en intramuros (34) y el barrio del Cerro del Moro (13). La promoción se completará con la llegada de siete familias más del Cerro del Moro, cuyos pisos serán demolidas para la construcción de la sexta fase del Plan de Rehabilitación del barrio.
En las nueve plantas del edificio se han levantado 14 viviendas de un dormitorios (8 de ellas dúplex), 38 viviendas de dos habitaciones (32 de ellas dúplex) y otros tres pisos con tres dormitorios. El arquitecto del proyecto y director de las obras, que han costado 2,5 millones de euros, es Rafael Otero. Bajo las viviendas se han construido 43 plazas de aparcamientos, que no estarán vinculadas a los pisos, y una plaza pública.
A la entrega de llaves a los vecinos acudieron los delegados del Gobierno andaluz, José Antonio Gómez Periñán, y de Obras Públicas, Pablo Lorenzo. Además, hasta la última promoción de viviendas de realojo situada en los antiguos terrenos de Astilleros se acercó el director general de Arquitectura y Vivienda, José Mellado.
Precisamente Mellado señaló que con la reforma en estas viviendas se intentaba dar vida al casco histórico «y una casa digna acorde con el siglo XXI» a los gaditanos de intramuros. «Es esencial que la gente joven vuelva al centro», desarrolló Mellado, que también hizo referencia a los vecinos del Cerro del Moro indicando que del mismo modo hay que procurar la recuperación de las barriadas.
Por su parte, el delegado de Gobierno andaluz, el socialista Gómez Periñán, puso el acento en que para la Junta es un «orgullo» haber rehabilitado la vivienda de más de 4.000 familias de la capital. El delegado dedicó una especial atención al barrio del Cerro del Moro, que calificó como un «orgullo para Cádiz y para sus vecinos». Eso sí, a los 47 vecinos que ayer recogieron sus llaves les recordó que, «como se dice en el Ejército», las viviendas deben quedar, una vez que los realojados vuelvan a sus casas, «en perfecto estado de revista». Con este nuevo edificio, la Junta pasará a contar con 212 viviendas para realojados en esta barriada.