La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ECONOMÍA
evolución económica
Madrid, Extremadura, Murcia y País Vasco lideran el crecimiento económico en España
Las Islas Baleares fue la comunidad autónoma que experimentó el menor dinamismo económico en 2005, con un crecimiento del 2,4%
La comunidad autónoma que ha liderado el crecimiento de la economía en 2005 fue Madrid, cuyo PIB creció un 4% en términos reales, seis décimas más que la media nacional. Le siguieron Extremadura y Murcia, con un crecimiento del 3,8%, y el País Vasco, con un 3,7%.
Como en los tres años precedentes, Illes Balears fue la región que experimentó el menor dinamismo en su economía en 2005, creciendo un 2,4%.
En términos per cápita, Madrid encabeza asimismo la lista de comunidades en 2005, con un PIB por habitante de 27.279 euros, un 30,9% superior a la media española, que se sitúa en 20.838 euros. Dicha lista la finaliza Extremadura, con un registro de 14.051 euros.
Si se analiza el período 2000-2005, la comunidad autónoma que presenta un crecimiento medio anual más elevado es Murcia, con un 3,9%, ocho décimas más que la media nacional. Le sigue Andalucía, con un 3,7%. En el lado opuesto, Illes Balears es la región con el crecimiento medio menor en este período, un 2%
Renta de los hogares
En 2003, los hogares del País Vasco son los que tienen la mayor renta disponible bruta por habitante, 14.902 euros, un 25% superior al registro medio nacional, que asciende a 11.918 euros. A esta comunidad autónoma le siguen Navarra, con 14.798 euros, y Madrid, con 14.360 euros.
Por provincias, los hogares de Álava y Lleida son, por este orden, los que presentan un mayor índice de renta disponible por habitante en 2003, prácticamente un 30% superior a la media de España. La lista la finalizan las dos provincias extremeñas, Cáceres y Badajoz.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento