La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
EL PRESIDENTE CHINO
Jintao inicia su primera visita a EEUU como presidente con una entrevista con Bill Gates
El viaje se produce en un momento en el que Washington mantiene relaciones difíciles con Pekín
Jintao inicia su primera visita a EEUU como presidente con una entrevista con Bill Gates
Gates brinda durante la cena de anoche con el presidente chino Hu Jintao. AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Hu Jintao ha iniciado la primera visita de un presidente chino a EEUU con una entrevista con el presidente de Microsoft, Bill Gates. El viaje se produce en un momento en el que Washington mantiene relaciones difíciles con Pekín, especialmente en el plano comercial y en el contencioso con Irán. Respecto a éste último China acaba de mostrar su desacuerdo con la imposición de sanciones al régimen iraní por la reanudación de su programa nuclear.
Hu fue recibido como una celebridad al llegar al aeropuerto de Everett, a 60 kilómetros de Seattle (noroeste).
El líder chino, de 63 años, y su esposa, Liu Yongqing, fueron agasajados por el hombre más rico del mundo con una comida para 100 invitados en la que estuvo presente el gobernador Christine Gregoire.
Hoy Hu visitará la planta Everett de la Compañía aérea Boeing. Al iniciar su visita con recorridos por las instalaciones de Boeing y Microsoft, el presidente chibo intenta demostrar que Estados Unidos y su país pueden ser buenos compañeros comerciales, según los analistas.
El fabricante de aviones Boeing se ha beneficiado de numerosas compras de parte de China, que incluyen un trato para la adquisición de 80 aviones por 4.600 millones de dólares.
El interés Microsoft por su parte está en captar los beneficios de una nueva norma china, que señala que todos los ordenadores hechos y vendidos en el país tienen que tener preinstalado el software legítimo para prevenir la piratería. La mayoría de los softwares de Microsoft usados en China son piratas.
Mañana jueves se entrevistará con su homólogo norteamericano Goerge W. Bush.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento