La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
"alto el fuego" de eta
Rajoy pide a Zapatero «discreción» y que no haga declaraciones si no hay novedades
Insta al presidente del Gobierno a que se ponga de acuerdo con el presidente de la patronal de Navarra sobre las cartas de extorsión
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que actúe "con discreción" en el proceso abierto tras el "alto el fuego" de ETA, lo que implica no realizar declaraciones "si no hay ninguna novedad".
En declaraciones a RNE, el líder de la oposición también ha solicitado a Zapatero y al presidente de la patronal de Navarra, José Manuel Ayesa, que "hablen y se pongan de acuerdo" sobre el alto el fuego de ETA para que luego informen "sobre lo que realmente pasa". Rajoy ha reconocido que Rodríguez Zapatero le telefoneó ayer para comentarle que el alto el fuego de ETA es "real y total", y también ha recordado que, por la tarde, el presidente de la patronal navarra dijo que hay cartas de extorsión a empresarios "posteriores al 22 de marzo".
"Lo que hay que hacer aquí es ser muy claro para que nadie se llame a engaño, y las ambigüedades y los equívocos no conducen a nada", piensa el líder del PP, quien ha garantizado su "pleno apoyo" al Gobierno para acabar con la organización terrorista.
Entrega de armas
A juicio de Rajoy, lo más importante ahora es constatar que ETA "ha tomado la decisión irreversible de dejar las armas", por lo que considera que sería un buen paso un acto similar al que realizó el IRA entregando las armas "quizá sea lo que le dé mayor visibilidad a esa decisión".
Preguntado por la conveniencia de que intervenga en las conversaciones entre el Gobierno y ETA el mediador irlandés en el conflicto de Irlanda del Norte, el sacerdote católico Alec Reid, Rajoy ha dicho que no le merece ninguna "credibilidad" porque "este señor es un conocido amigo de Batasuna". "Yo, desde luego, no aceptaré nunca ningún mediador internacional, porque aquí no hay un conflicto entre estados ni entre pueblos, sino una organización terrorista que mata a los demás", considera. "Este es un tema del Gobierno de España y, naturalmente, de los representantes de la soberanía nacional en las Cortes Generales", ha concluido.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento