La alcaldesa, Laura Seco, acompañada por los tenientes de alcalde Rafael Rubio y José Luis Cuevas, compareció ayer para expresar su «satisfacción» ante la sentencia dictada por el magistrado del Juzgado de lo Social de Jerez, en la que declara ilegal la huelga de limpieza que tuvo lugar en Sanlúcar del 16 al 26 de mayo y del 4 al 15 de julio de 2005. «La sentencia es favorable a la democracia y constata que la pretensión de los huelguistas era la de poner contra las cuerdas al equipo de Gobierno», aseguró Laura Seco. El fallo recoge además que los huelguistas llevaron sus reivindicaciones «más allá de lo laboral».
En este sentido la justicia considera que la negociación del plan de saneamiento municipal incluida en las reivindicaciones del Comité y la Junta de Personal del Ayuntamiento «es ajena a la huelga y persigue equiparar las funciones e importancia del comité de huelga con la de representantes políticos nombrados por elección popular y bajo la amenaza de reanudar la huelga el 1 de julio de 2005 si no se llegaba a ningún acuerdo».
El Gobierno municipal entiende que ha quedado demostrado que el Comité y la Junta de Personal «no pretendían luchar por reivindicaciones de índole laboral sino hacerse con un poder que no les correspondía».
Además, el juez ha estimado que «los perjuicios de esta huelga han sido desproporcionados respecto a las reivindicaciones y derechos reclamados por los trabajadores, afectando al conjunto de los servicios públicos, paralizando la ciudad, poniendo en peligro la salud de las personas y proyectando los perjuicios socioeconómicos a la totalidad de Sanlúcar».
«Esta sentencia es un logro de todos los ciudadanos que estaban convencidos de que no todo vale», apunta Seco, quien aseguró que la huelga «hizo mucho daño a la ciudad en todos los niveles».
La sentencia es pionera en España y aunque es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Sevilla, abre nuevos procedimientos judiciales dado que tal y como ha anunciado la alcaldesa, «ahora el Gobierno municipal estudiará la posibilidad de emprender acciones penales contra los promotores de la huelga».
Los huelguistas
Por su parte, la Junta de Personal y Comité de Empresa han afirmado que aún no se pronunciarán al respecto. «El miércoles nos reuniremos con abogados, la Unión Provincial y la Sección Sindical para hacer una valoración de lo ocurrido» explicó Manolo Romero, uno de los portavoces.