La voz Digital
Lunes, 17 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
La victoria de Nicolás Almagro culmina el torneo de las sorpresas
El tenista murciano derrotó en la final al frances Gilles Simon por 6-3 6-2 Se convierte en el ganador más joven de la historia en la Comunidad Valenciana
La victoria de Nicolás Almagro culmina el torneo de las sorpresas
DERECHA. Almagro realiza un golpe durante el partido de ayer. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La victoria del español Nicolás Almagro en la cuarta edición del Abierto de la Comunidad Valenciana supuso el culmen de un torneo marcado desde su inicio por las sorprendentes eliminaciones de muchos de los favoritos. El tenista murciano, que accedió a la fase final tras disputar tres eliminatorias previas, dejó en el camino en su primer encuentro a Juan Carlos Ferrero (número cuatro del torneo), al alemán Bjorn Phau, a Filippo Volandri (número seis) y al ruso Marat Safin (ex número uno mundial), además del francés Gilles Simon, debutante como él en una final ATP. El tenista murciano se alzó con su primer título ATP con un juego potente e impetuoso con el que apenas dio pie a peloteos largos.

Bien al contrario, el ganador más joven de la breve historia de este torneo demostró desde el principio del partido que pretendía adjudicarse la victoria por la vía rápida, y que la paciencia no es una de sus principales virtudes. Almagro anduvo muy suelto y decidido durante todo el partido, haciendo caso omiso de las recomendaciones de algunos de sus compañeros, como Fernando Verdasco, víctima inesperada el sábado del juego lento y plano del francés. En el segundo set fue donde el español mostró su mejor juego, ya que tras empezar con un break, el francés siempre fue a remolque. El murciano lo hizo todo, lo bueno y lo malo, y de no cometer algunos errores propios, bien pudo sentenciar el partido para ponerse 3-0 en el segundo set. Instantes después, con el 4-2 en el marcador, Nicolás tuvo de nuevo dos bolas de break para ponerse 5-2 y servicio, pero tampoco pudo poner la puntilla.

Finalmente, con el 5-3 en el marcador, el murciano fue un ciclón al resto de modo que el francés, ya completamente fuera del partido, no alargó su agonía.

En el cuadro de dobles, la pareja checa formada por David Skoch y Tomas Zib, verdugos de los españoles Feliciano López y Fernando Verdasco, dieron la sorpresa al imponerse a sus compatriotas Lukas Dlouhy y Pavel Vizner.

En el otro sector del cuadro, el francés se las vio con lo italianos Davide Sanguinetti y Andreas Seppi, y batió contra pronóstico al zurdo Fernando Verdasco, número siete del torneo y uno de los jugadores que más fuertes llegaban a este torneo. Además de estos cruces, la suerte quiso que se viesen otros enfrentamientos que bien pudieron considerarse finales anticipadas, como fue el partido entre el ruso Marat Safin y el argentino Gastón Gaudio (número dos) que finalmente se adjudicó el primero. Fueron decepciones las derrotas en la primera ronda del cabeza del primer cabeza de serie, el ruso Davidenko, de los españoles Feliciano López, David Ferrer (tercer cabeza de serie, cayó lesionado) y Juan Carlos Ferrero (cuarto), así como del ruso Igor Andreev (ganador de la última edición), dado que el torneo perdió buena parte de su atractivo mediático. Por el contrario, avanzaron en el cuadro individual otros nombres como el del vencedor final, Nicolás Almagro, que confirmaron a base de trabajadas victorias sus aspiraciones al título en perjuicio de un buen número de favoritos, que no estuvieron a la altura.

En el cuadro de dobles, aunque se confirmó la supremacía de las parejas checas, también hubo sorpresa al adjudicarse el torneo la formada por David Skoch y Tomas Zib, dado que sus rivales eran los cuartos cabezas de serie Lukas Dlouhy y Pavel Vizner. Los favoritos argentinos Martín García y Sebastián Prieto no pudieron pasar de la segunda ronda, mientras que de las cuatro parejas españolas, únicamente la compuesta por López y Verdasco alcanzó las semifinales.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento