La dirección del PSOE-A no descarta la posibilidad de que el Parlamento andaluz vuelva a elegir al actual director general de la RTVA, Rafael Camacho, al frente del ente público una vez que el Pleno de la Cámara apruebe la reforma de la Ley de Creación, cuya tramitación permanece paralizada desde hace casi año y medio.
Así lo admitió en una entrevista a Europa Press el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, que indicó que su partido «no descarta ninguna hipótesis en este momento» sobre el director general de la RTVA que elija el Parlamento porque se trata de una cuestión que aún no ha abordado en sus conversaciones con IULV-CA. No obstante, no descartó la opción de que repita Camacho porque «estamos abiertos a la discusión de todos los escenarios».
De hecho, la idea de los socialistas es no abordar la negociación sobre nombres hasta que la reforma de la Ley de Creación de la RTVA no haya completado definitivamente su tramitación en la Cámara, ya que pretenden evitar que los posibles candidatos puedan resultar 'quemados'.
Según Pizarro, la intención de los socialistas es «dar el impulso definitivo» a la reforma de la Ley de Creación de la RTVA, que establece que el director general será elegido por una mayoría cualificada de tres quintos de la Cámara, una vez que celebrado el debate final de la proposición de Ley de reforma del Estatuto de Autonomía, previsto para la primera semana de mayo.
Sin respuesta
En las conversaciones mantenidas hasta ahora, los socialistas ya han trasladado a IULV-CA cuáles de las más de 20 enmiendas parciales planteadas por la federación de izquierdas al texto están dispuestos a admitir con vistas a su aprobación en Pleno, aunque aún no han recibido una respuesta definitiva a esta propuesta.
Pizarro se mostró convencido de que «no debe haber problemas» para «desbloquear» la reforma de la Ley de la RTVA una vez que IULV-CA ha asumido que el PSOE no tiene intención de «modificar la filosofía» de la proposición de Ley de reforma que se tramita en el Parlamento hasta que el Gobierno reforme la Ley Audiovisual nacional ni de abordar una «parcelación» de la futura de la RTVA.
La reforma de la Ley de Creación de la RTVA, una de las 'medidas estrella' de la Junta para esta legislatura, roza los 18 meses sin avances desde que superó el debate de totalidad en Pleno en octubre de 2004.