La voz Digital
Lunes, 17 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
El número de chicos que dejan de estudiar en Andalucía es un 13% superior al de chicas
La Comunidad supera la media nacional de jóvenes que abandonan los libros entre los 18 y 24 años Baleares, a la cabeza de las autonomías con más deserciones
El número de chicos que dejan  de estudiar en Andalucía es  un 13% superior al de chicas
FORMACIÓN. La cifra de féminas que prolonga su educación supera a la de hombres. / SUR. ARCHIVO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La tasa de abandono educativo temprano en Andalucía de los hombres de entre 18 y 24 años, el 45,3 por ciento, supera en 13,5 puntos a la de las mujeres, que es del 31,8 por ciento. La media conjunta española alcanzaba el 31,7 por ciento en 2004, con Baleares a la cabeza de todas las comunidades autónomas (con un 46 por ciento) y el País Vasco en último lugar (12,7 por ciento), según datos de 2004 del indicador europeo de jóvenes con estudios inferiores a la segunda etapa de Secundaria (Bachillerato y FP) y que no estaban en el sistema educativo.

A la vista de los datos, citados por el Gobierno en respuesta escrita a una pregunta del senador de CiU Lluís Badia, el abandono educativo temprano masculino, después de cursar la enseñanza obligatoria, supera el 51 por ciento en tres comunidades: Murcia (51,9), Extremadura (51,7) y Baleares (51,3). Por el contrario, los índices más bajos se registran en el País Vasco (16,8 por ciento), Castilla y León (27,6), Madrid (28,3) y Aragón (29,3).

En mujeres, la proporción más alta corresponde a Baleares (40,3 por ciento), Murcia (35,3), Andalucía (31,8) y Extremadura (31,6), además de Ceuta y Melilla (36,6 en ambas); y la más baja se registra de nuevo en el País Vasco (8,3), seguido por Navarra (14), Aragón (14,9) y Castilla y León (15,5).

Comparaciones

Por comunidades, se sitúan por encima de la media Baleares, Murcia (43,9 por ciento), Extremadura (41,7), Andalucía (38,7), La Rioja (36,2), Castilla-La Mancha (36,7), Canarias (34,4), Comunidad Valenciana (34,3) y Cataluña (34,2), además de Ceuta y Melilla (41,7 por ciento en ambas).

El resto de autonomías además del País Vasco, se encuentran por debajo de la media nacional: Castilla y León (21,7 por ciento), Aragón (22,3), Galicia (24,6), Madrid (23,2), Navarra (22,6), Cantabria (28,1) y Asturias (29,1).

La Unión Europea se ha propuesto para el año 2010 que el 85 por ciento de los jóvenes acabe estudios secundarios postobligatorios (Bachillerato y FP).



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento