Dicen que es uno de los mejores comediantes de la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, Bill Cosby nunca pensó dedicarse al humor y la interpretación y comenzó, como otros tantos, por casualidad. Cosby (Pennsylvania, 1937) trabajaba en un bar. Y fueron precisamente los clientes los que le animaron a probar suerte en el mundo de la comedia, ante una audiencia mayor que la clientela del establecimiento.
Con poco más de veinte años ya era un habitual de la television, y actuaba en diversos programas, entre ellos el famoso 'show' de Ed Sullivan. Su verdadera explosión como intérprete, sin embargo, se hizo esperar hasta 1965 con su papel en 'I Spy', por el que recibió numerosos galardones y fue el primer artista negro en ganar un Emmy. A pesar de su dilatada trayectoria televisiva -también ha participado en varios títulos cinematográficos y ha hecho sus pinitos musicales-, Cosby no se dio a conocer en España hasta finales de los 80 con 'La hora de Bill Cosby', que alcanzó un enorme éxito de audiencia.
El actor daba vida al doctor Cliff Huxtable, el cabeza de una familia numerosa neoyorquina. Su mujer ficticia, Claire Huxtable, estaba interpretada por Phylicia Rashed. En una entrevista el actor reconocía desconocer la fórmula del éxito, pero sí sabía cuál era la del fracaso: «intentar agradar a todos».
La serie le confirmó como uno de los grandes entre las estrellas de la comedia y le reportó un éxito que no ha logrado de nuevo. En la misma medida en que sus trabajos han ido ganando adeptos, el intérprete también ha cosechado animadversiones. Hay quien le acusa de racismo hacia los blancos y en 2004 una mujer le denunció por abuso sexual. En la actualidad, Cosby sigue trabajando en la pequeña pantalla.