La voz Digital
Viernes, 14 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Cádiz C.F.
Los once héroes de aquel día piden a este Cádiz que confíe en su fútbol
Lamentan que el equipo apenas tenga gaditanos en sus filas, recuerdan la unidad de su vestuario y elogian a esta afición
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

«Yo estaba muy tranquilo porque siempre nos salvábamos y al final me acostumbré», comenta Szendrei. «Las horas anteriores había mucha tensión y tenía muchas nervios», replica Oliva. Cada futbolista vivió este partido a su manera, pero en algo coinciden: fue una de las mejores experiencias de sus vidas y nunca la olvidarán. «El recuerdo sigue latente, fue una hazaña tremenda porque el partido estaba perdido pero nunca bajamos los brazos» (Raúl).

Partido crucial

«Y de nuevo el Zaragoza. Creo que es una situación bastante parecida, si bien ellos se jugaban la vida y ahora están en tierra de nadie», argumenta Barla. La gran mayoría coincide en afirmar que «si ganamos en La Romareda podemos soñar, pero si no la diferencia sería inalcanzable» (Cortijo), «se complicaría porque después viene un calendario muy complicado» (Quevedo). «Pero no es sólo un partido lo que queda, hay que ganar mucho por lo que se debe ir paso a paso. Eso sí, una victoria vendría muy bien para aumentar la moral», reconoce el técnico Ramón Blanco.

«Este encuentro es decisivo. Para nosotros el de hace quince años significó el resurgir del equipo, y a partir de ahí empezamos a creer en la permanencia», (Mejías). «Eso deben hacer, creer en su fútbol, confiar en sus posibilidades» (Oliva). «Hacen falta futbolistas con personalidad, como los que había en mi época» (Szendrei).

Se puede repetir

Una de las máximas en las que inciden estos veteranos es la mentalización. Según Oliva, «tienen que coger la confianza y el deseo», «va a depender de lo que crean en su fútbol, y para eso también necesitan victorias», apostilla José González. «Este Cádiz podría repetir todos aquellos milagros, pero hay que proponérselo fríamente, con trabajo», sentencia Poli. «Lo malo es que nosotros íbamos de menos a más y ellos no, aunque eso les puede servir para darse cuenta de que pueden repetir lo de la primera vuelta». En opinión de Blanco, «deben desmelenarse».

El carácter de la afición cadista es lo que más les sorprende. «Yo estoy alucinado», confiesa José. En otro lado los seguidores estarían pitando al equipo y diciéndole barbaridades, y aquí quieren ir al entrenamiento a animar a los jugadores. Están de chapó y eso se va a notar en casa». Quevedo también apunta que «hasta la hinchada ha cambiado. Antes animaba pero era más exigente. Yo la prefiero que anime. No quiero decir que la otra fuera mala, pero sí que se acostumbró a vernos en Primera». «Sin darse cuenta de que éramos la plantilla más pobre de la categoría, sólo con gente de casa y con fichajes que, salvo Dertycia o Tilico, no mejoraban lo que ya había en la cantera», declara Poli.

Este es el mejor momento para ganar al Zaragoza. Carmelo espera «coger a los maños en un momento tonto y la afición disfruta lo mismo que hace quince años». «Si el Cádiz hace un trabajo sucio y juega sus cartas a la contra podrá conseguirlo, pero a este equipo le está faltando capacidad de reacción y no sabe aguantar el resultado», explica Mejías.

Todos lamentan que en este equipo apenas haya canteranos, «pero es que este es otro concepto de Cádiz. Ahora es muy complicado ser equipo de cantera», señala José. Quevedo recuerda que «en aquella época había siete jugadores de Tercera hijos de Cádiz, y ahora son de fuera». Es una pena. Yo tenía 19 jugadores de Cádiz, cadistas y muy comprometidos. Eso les lleva a involucrarse un poquito más».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento