La voz Digital
Miércoles, 12 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


OPINIÓN
Editorial
El 11-M, a juicio
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El juez de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, dictó ayer auto de procesamiento contra 29 de los 116 imputados del sumario sobre los atentados terroristas del 11-M; de momento, cuatro quedarán en libertad bajo fianza y los demás permanecerán en prisión hasta que se celebre el juicio. Nueve de los procesados son españoles: José Emilio Suárez Trashorras es considerado «cooperador necesario» de los terroristas, ya que el ex minero asturiano facilitó a los autores materiales la dinamita utilizada en los atentados de los trenes y los otros ocho son cómplices en el suministro de explosivos.

El magistrado ha plasmado en 1.460 folios su investigación de poco más de dos años sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que causaron 191 muertos -más el geo que murió en el asalto a la casa de Leganés- y casi 2.000 heridos. Y no asoman dudas en sus conclusiones: el juez culpa de los asesinatos indiscriminados en los cuatro trenes de la muerte, así como de los dos intentos posteriores de atentado contra sendos convoyes del AVE, a la célula terrorista local que se suicidó el 3 de abril en Leganés, y de la que los demás procesados son cómplices o cooperadores en algún grado. Del Olmo recuerda en el auto que el CNI avisó al Gobierno del alto riesgo de atentados islamistas que corría este país tras la participación de España en la guerra de Irak y descarta absolutamente cualquier implicación de ETA, directa o colateral, en aquellos terribles sucesos.

La célula terrorista habría estado dirigida por Jamal Ahmidan, El Chino -el que «determina a todo el grupo con un liderazgo férreo»-, y Serhane Abdelmajid Fakhet, El Tunecino -el ideólogo de la organización-. Según el sumario, las pesquisas policiales y judiciales han constatado fehacientemente que el grupo establecido en nuestro país diseñó el ataque múltiple tras interiorizar a partir de septiembre del 2003 un informe colgado en la página de internet de Global Islamic Media, en el que un comité de sabios de Al Qaeda sugería un atentado en España antes de las elecciones generales del 14 de marzo del 2004. El 11-M, como el 7-J de Londres, fue pues «inspirado», no ejecutado, por la red terrorista de Osama bin Laden. Naturalmente, el hecho de que sus autores fuesen inmigrantes de diversas nacionalidades establecidos desde tiempo atrás en España, y en algunos casos considerablemente integrados, dificultó notoriamente la detección y la desactivación de la célula por las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia.

En definitiva, el juez instructor del sumario, tras intensas y profundas investigaciones, ha llegado a su entender al completo esclarecimiento de aquellos dramáticos atentados. Ahora sólo cabe esperar que el juicio oral, que debería celebrarse cuanto antes, cierre definitivamente uno de los sucesos que más dolor y convulsión política han causado a la sociedad española.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento