La voz Digital
Miércoles, 12 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Discrepancias en el Gobierno local frenan la ampliación de la zona azul
Movilidad planteó la aprobación del nuevo ORA sin éxito en tres ocasiones Divina Pastora, plaza del Caballo y el entorno de La Constancia aún esperan Ramírez advierte que «no se está atendiendo a los vecinos»
Discrepancias en el Gobierno local frenan la ampliación de la zona azul
SERVICIO. Desde Movilidad y Seguridad se insiste en que la implantación de la zona azul es una demanda ciudadana. / TAMARA SÁNCHEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La anunciada, y esperada por muchos, ampliación de la zona azul en Divina Pastora y la plaza del Caballo, además de La Constancia, la barriada España y la calle Santo Domingo, continúa durmiendo el sueño de los justos. La Delegación de Movilidad y Seguridad confirma su decidida apuesta por la implantación del ORA en estas zonas, pero los socios socialistas en el equipo de Gobierno no parecen estar de acuerdo con esta medida.

Es la interpretación del delegado de Movilidad, Raúl Ramírez, después de que este área presentara esta propuesta para su aprobación en junta de Gobierno local en al menos tres ocasiones durante el último año. En ninguna salió adelante y, de hecho, ni siquiera llegó a debatirse.

Ramírez explica que la ampliación de la zona azul siempre se ha quedado sobre la mesa en las comisiones previas de coordinación entre PSOE y PSA, ya que los socialistas siempre han rechazado que entrara en el orden del día de las juntas de Gobierno local.

El delegado de Movilidad asegura desconocer los motivos concretos de la alcaldesa, Pilar Sánchez, para oponerse sistemáticamente a la regulación horaria de los aparcamientos en puntos conflictivos de tráfico como las calles Divina Pastora y Cádiz.

Sólo comenta que «escuché que consideraban impopular esta propuesta», cuando asegura que, en la mayoría de los casos, fueron los propios vecinos quienes reclamaron la ORA.

Aunque en su opinión Divina Pastora es, en estos momentos, la barriada que presenta «una necesidad imperiosa» de solventar el problema de los aparcamientos, admite que la reciente construcción de subterráneos elimina plazas en superficie «en zonas aledañas al centro», como Madre de Dios o la plaza del Caballo.

Así las cosas, Ramírez reitera que «es necesario dar una respuesta a los ciudadanos» y, para ello, defiende la «alternativa o solución» planteada desde su departamento para propiciar «mayor movilidad» en la circulación rodada, aunque esto no garantice una plaza de aparcamiento libre para los residentes.

En cualquier caso, el delegado recalca que «no se está atendiendo a los vecinos» y, de paso, se está frenando la creación de al menos «cinco nuevos puestos de trabajo» entre los vigilantes del ORA a través de una medida «de coste cero para el Ayuntamiento».

Tampoco entiende las reticencias socialistas el presidente vecinal de Divina Pastora, Manuel Parada, quien recuerda que «llevamos más de seis años esperando que el Ayuntamiento regule los aparcamientos en estas calles». Lamenta que «el tráfico es caótico» y en ello influye, desde su perspectiva, que «muchas personas dejan el coche aparcado todo el día, de manera que los vecinos nunca encontramos sitio».

Parada cree firmemente, al igual que el resto de residentes, que con la ORA «los vehículos estarán menos tiempo aparcados», y criticó que estos cambios «están tardando demasiado». Además, el colectivo ha solicitado una entrevista con la alcaldesa en dos ocasiones desde junio pasado «y ni siquiera nos ha contestado. Nos extraña porque ésta es una asociación seria y siempre reclamamos cosas serias».

Igualdad

En La Constancia, su dirigente vecinal, Francisco Flores, también lamenta que acumule tanto retraso la respuesta municipal a su petición para que la ampliación de la zona azul prevista «en la plaza del Caballo, Divina Pastora y también Manuel de Quintana, e incluso los alrededores de la Plaza de Toros», alcance también a esta zona, Jardines de Santo Domingo y la barriada España.

Flores reclama «un trato igualitario» y que su barriada «no sufra el efecto llamada de los conductores que, para no pagar el ORA, acaben colapsando La Constancia y los alrededores».

Menos claro está el apoyo vecinal a la zona azul en la plaza del Caballo. Su presidente en funciones, Javier Cantos, indica que «fue una propuesta que nos hizo el Ayuntamiento como solución a los problemas de aparcamiento», agravados con la eliminación de «casi 800» por la construcción del parking subterráneo. De todas formas, la asociación aún debe consultar a residentes y negocios para certificar el apoyo a esta idea.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento