La voz Digital
Miércoles, 12 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CÁDIZ
SEMANa santa || martes santo
El Caído, contrapunto de un día añejo
Al contrario de lo que sucedía el Domingo de Ramos, hoy hay tres cofradías con una larga historia y una del siglo XX Esta jornada va ganando arraigo conforme pasan los años
El Caído, contrapunto de un día añejo
NOVEDAD. La restauración de la imagen de Jesús Caído, uno de los grandes estrenos de la presente Semana Santa. / ÓSCAR CHAMORRO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Hay una acepción mal concebida en determinados ámbitos cofrades que viene a sostener que el Martes Santo es uno de los días menos atractivos, a nivel de hermandades, en nuestra Semana Santa. Quienes así lo manifiestan quizás no hayan ojeado los libros de historia de nuestros desfiles procesionales, porque hoy se juntan en nuestras calles un buen puñado de años.

A efectos de antigüedad, esa denominación afecta principalmente a tres corporaciones de la jornada: Piedad, Ecce-Homo y Columna. Frente a ellas, Jesús Caído, la más novel y que se encuentra inmersa en un proceso renovador que ya ha tenido algunas consecuencias perceptibles y otras que se verán en años venideros.

La Piedad

Siempre que se habla de cofradías en auge, su nombre aparece necesariamente. Y es que es una de las cualidades que la define en los últimos años. Con una historia de la que muy pocas hermandades pueden presumir, vivió uno de sus mejores momentos en la década de los 80, concretamente en 1989, ya que en noviembre de aquel año su paso de misterio se hundía en las bóvedas de San Carlos. Pero no sólo no se quedó sin salir en la siguiente Semana Santa sino que esa contrariedad sirvió de revulsivo.

Así, en 1997 estrenó el paso de la Virgen de las Lágrimas, el último en incorporarse a esta nómina en Cádiz. A partir de ese momento su crecimiento ha sido constante, como lo refuerza el hecho de que cada año cuente con estrenos importantes en cada una de sus salidas procesionales.

En 2006, la nota exótica, por decirlo de alguna manera, será el acompañamiento musical del paso de misterio que correrá a cargo de una formación procedente de León. Recientemente ha celebrado el 250 aniversario de la llegada a Cádiz y puesta al culto de la imagen del Cristo, con una serie de actos que han tenido un efecto muy revitalizador para la vida interna de la hermandad. Tras la Semana Santa celebrará cabildo de elecciones.

Jesús Caído

La hermandad más joven del día camina y no para. A la incorporación de música a sus pasos, el asentamiento de los cuerpos de acólitas o la restauración del Señor, se suma ahora la aprobación reciente de su cambio de hábitos.

La junta de gobierno de la hermandad universitaria anda inmersa en un proceso de renovación que está contando con la aquiescencia del nutrido grupo de hermanos con los que cuenta.

Se trata de una de las cofradías gaditanas que más está peleando por la dignificación de sus cultos internos, una de las grandes preocupaciones del grupo humano que actualmente rige sus destinos.

Pero no podemos olvidar las manifestaciones externas y una de las importantes y gratas sorpresas nos la proporcionó, recientemente, con la corona de reina que lució la Virgen de los Desamparados en la salida extraordinaria con motivo de la Magna Mariana del pasado mes de octubre. Al igual que las otras hermandades del día su mayor deseo es que la lluvia no vuelva a trastocar la ilusión de todo un año, porque ya son varios en los que el acompañamiento del líquido elemento se ha convertido en protagonista.

Ecce-Homo

Es y seguirá siendo para todos los gaditanos, la cofradía de los romanos, pese a que hace años que la centuria romana dejó de formar parte del desfile. Aunque no lo reconozcan abiertamente, el deseo de muchos de sus hermanos es recuperar esa estampa tan tradicional en nuestras calles. De todas formas, la intención es que si algún día vuelven los soldados lo hagan con esplendor y sin provocar sorna.

La hermandad que radica en la calle Ancha se encuentra inmersa actualmente en los trabajos de su paso de misterio que estrenó a principios del presente siglo.

Ha sido el último gran empeño de una corporación que se marcó como gran objetivo tener un paso acorde con la solera de la corporación. Poco a poco va remontando la crisis de capirotes que ha afectado a tantas hermandades gaditanas. Precisamente ése ha sido uno de sus últimos esfuerzos: la dignificación del habito penitencial de sus hermanos, así como el aperturismo, ya que hace pocos años las mujeres todavía no podían formar parte de su desfile.

Columna

Ha estado de actualidad en los últimos meses por cuestiones ajenas a lo que debe ser el devenir de una hermandad. El vacío de poner creado en la cofradía dio paso a un convulso proceso electoral, con participación indirecta del párroco, Enrique Arroyo. Al final, Juan Laluz fue elegido hermano mayor y ello debe poder cierta normalidad a una cofradía que lo ha pasado realmente mal.

En el elenco de históricas cofradías gaditanas, Columna ocupa un lugar preponderante y destacado. Es como suele decirse popularmente, una de las hermandades que tienen mucho que contar. El popular Aguaor, como se conoce cariñosamente al Cristo de Jacinto Pimentel, es uno de los que con mayor realismo simboliza el sufrimiento del Señor ante el castigo de los azotes. Ciertamente el apelativo del Aguaor no parece puesto al azar, ya que en los últimos años, el agua ha sido un acompañamente no deseado en la estación de penitencia de esta cofradía.

Por la disposición de la plaza de San Antonio, su recogida es una de las más multitudinarias de nuestra Semana Santa. Además, el enclave permite varias posibilidades que no son posibles en la mayoría de los regresos a sus templos de las hermandades. La amplitud del lugar posibilita ver la entrada de los pasos desde la distancia que se prefiera.

Este año no contará con estrenos importantes debido a la premura de tiempo para organizar la salida. Pero lo más importante es que pese a todo lo que se ha venido especulando, sus titulares no faltarán hoy, porque no se concibe un Martes Santo sin Columna.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento