La voz Digital
Martes, 4 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SAN FERNANDO
SAN FERNANDO
La Ronda del Estero descongestiona el centro y abre la ciudad a su zona sur
La nueva avenida cuenta con 3.225 metros de longitud abiertos al tráfico rodado La consejera de Obras Públicas y el alcalde se encargaron ayer de inaugurarla
La Ronda del Estero descongestiona el centro y abre la ciudad a su zona sur
APERTURA. Acto de inauguración de la carretera. / ROMÁN RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
CIFRAS DEL PROYECTO

CIFRAS DEL PROYECTO
Primera Fase: Inagurada en 1998. Enlaza la Venta de Vargas y El Zaporito a través de 700 metros. La inversión fue de 1.809.737 euros financiados por el Ayuntamiento.

Segunda Fase: Inaugurada ayer. Enlaza El Zaporito con avenida Constitución a través de 1.725 metros. La inversión fue de 8.662.038 euros financiados por la Junta de Andalucía.

Tercera Fase: Inaugurada ayer. Enlaza la avenida Constitución con el Muelle de Gallineras a través de 1.500 metros. La inversión fue de 4.106.000 euros financiados por el Ayuntamiento.

Publicidad

San Fernando cuenta desde la tarde de ayer con una nueva avenida de 3.225 metros de longitud. La infraestructura más esperada por los isleños y por muchas de las personas que visitan asiduamente la ciudad ya está abierta al tráfico rodado. La Ronda del Estero permitirá descongestionar la intensa circulación que soporta la calle Real a la vez que abre la ciudad a su zona sur, a las marismas, una fachada olvidada y marginada durante muchos años, pero que ahora centra muchas de las esperanzas de modernidad de La Isla más tradicional.

Tres autobuses, repletos de autoridades políticas, representantes sociales y vecinales, medios de comunicación y algunos curiosos, fueron los primeros vehículos en recorrer los casi cuatro kilómetros en recorrer la ciudad desde la rotonda de la Venta de Vargas hasta el muelle de Gallineras, una distancia que se espera pueda ser recorrida en menos de diez minutos en condiciones normales, tras su inauguración oficial por parte de la consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, y el alcalde isleño, Manuel María de Bernardo. «Es por muchos motivos la infraestructura más importante que estrena la ciudad en los últimos veinte años», sentenció el delegado municipal de Urbanismo, Fernando Rodríguez.

Peatonalización

Con el estreno de ayer se olvidaron los constantes retrasos que ha sufrido el proyecto, que ha tenido una inversión total cercana a los 14.000.000 de euros, y algún que otro roce entre el Ayuntamiento y la Junta. «La conclusión de esta obra tiene una simbología especial porque se ha conseguido realizar gracias a la buena sintonía existente entre las dos administraciones», aseguró Gutiérrez, que incluso se permitió bromear y pidió al anterior alcalde de la ciudad, Antonio Moreno, que no le volviera a preguntar por la Ronda del Estero en el Parlamento Andaluz.

El estreno de la nueva infraestructura llega además en un momento idóneo ante el cierre parcial al tráfico de la calle Real por la instalación de la Carrera Oficial de la Semana Santa, que cada año multiplica los problemas circulatorios. Una situación que se convertirá en una prueba de fuego para una avenida que está pensada para que dentro de unos años reciba el tráfico de la calle Real, una vez que esta sea peatonalizada para la instalación del tren tranvía que unirá San Fernando con Cádiz y Chiclana. «La Ronda del Estero es una infraestructura que sirve para hacer Bahía. Creará la sensación de que la ciudad es más grande y permitirá una mejor unión con el resto de localidades de zona», explicó la consejera andaluza.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento