Allá por el año 2002 la situación en el Xerez Deportivo rozaba el caos. Tras un exilio en la localidad vecina de Sanlúcar de Barrameda, y con un equipo presidido por innombrables, uno tras otro, el conjunto azulino se paseaba por la Segunda División del fútbol español con más gloria que pena en lo deportivo, pero con más pena que gloria en lo extradeportivo.
En ese contexto nace la Peña Los Ilustrados en el año 2002, una peña de carácter familiar integrada por 45 componentes, y en el que se encuentra incluso a recién nacidos. «Es una peña en la que hay muchas mujeres y en donde a los niños que nacen se les hace socios del Xerez», afirma orgulloso su presidente, Juan Carlos Corchado.
Los Ilustrados están ubicados en la zona de Preferencia del Municipal de Chapín, muy cercanos al fondo norte. Tras una pancarta azul y blanca con el emblema de Peña Los Ilustrados, y una foto de la plantilla del año de la fundación, esta peña, formada principalmente por parejas y matrimonios, se reúnen cada quince días para animar a su equipo. Sin embargo, no todo empieza en Chapín. Antes de cada encuentro que disputa el conjunto azulino en nuestra ciudad, Los Ilustrados se concentran a su manera para celebrar un almuerzo, «ya que tenemos en la peña a dos grandes cocineros, por lo que solemos realizar grandes almuerzos», comenta su presidente.
Perteneciente a la Federación de Peñas, de la cual Juan Carlos Corchado es vicepresidente, tienen su sede oficial en la Plaza Peones, aunque «nos solemos reunir en el bar El Poema, en la Plaza Rafael Rivero», lo que podríamos decir que se convierte en su sede oficiosa. Y es que no se podría esperar menos de una peña en la que forman parte gente del gremio de la hostelería.
Pero no sólo animan Los Ilustrados en el Municipal de Chapín. Es habitual en estos aficionados acompañar al Deportivo en sus desplazamientos, como en el partido que disputaron los azulinos en La Rosaleda ante el Málaga B. Sin embargo, en este último mes no han podido acompañar a su equipo en los desplazamientos que ha realizado el Xerez, «porque hay miembros que acaban de ser padres, por lo que no están para viajar», matiza Juan Carlos Corchado.
No todas las actividades de esta peña son del ámbito deportivo. Un ejemplo claro de ello es que cada año, en la mágica noche de reyes del cinco de enero, algunos ilustrados se convierten en Melchor, Gaspar y Baltasar por un día para entregar regalos a los más pequeños de la peña, así como a niños de otras peñas xerecistas. Además, orientan sus acciones a todas las edades, como en la celebración de su tercer aniversario, donde se disputó un torneo de fútbol 7 entre la misma peña y algunos intengrantes del cuerpo técnico del Xerez, «como Diego Rodríguez que se cogió un buen mosqueo al perder» comenta sonriente el presidente, así como un almuerzo en conjunto y un trofeo de dominó.
Trofeo ilustrado
Cada año esta peña xerecista entrega el premio al jugador más ilustrado, un premio que se otorga al mejor profesional «pero también a la mejor persona». Lo anecdótico es que el año pasado el premio quedó desierto ya que «¿a quién se lo íbamos a dar?», por lo que fue premiada la plantilla del Xerez B «por su ascenso».