sucesos

Concentración contra una nueva agresión a un sanitario en Jerez

El SAS condena los insultos y amenazas que recibió un sanitario por parte de un usuario de La Serrana

Médicos de Jerez han protagonizado hoy una concentración silenciosa ante las agresiones «físicas» y «verbales» registradas estas últimas semanas en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz y especialmente en el centro de salud de La Serrana de Jerez.

En declaraciones a los periodistas, el portavoz del Sindicato Médico, Pedro Calderón de la Barca, ha vinculado estos hechos a los «recortes» aplicados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y, sobre todo, a la falta de personal como producto de la no sustitución de las bajas.

Aunque esta circunstancia «no justifica» en ningún modo determinadas actitudes violentas, a juicio de Pedro Calderón de la Barca, sí se convierten en un «caldo de cultivo» para que las personas «menos comprensivas» insulten, falten el respeto o incluso agredan físicamente a los profesionales que les atienden.

El portavoz del Sindicato Médico ha subrayado que «la mayoría» de los usuarios de los centros de salud entiende la situación con la que conviven los profesionales y «se comporta perfectamente».

Calderón de la Barca ha solicitado la adopción de medidas de seguridad activa y pasiva, como la incorporación a los centros de salud de vigilantes jurados o la colocación de cámaras de vigilancia, unas herramientas que pueden contribuir a persuadir a los usuarios más proclives a ejercer violencia física y verbal.

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz ha expresado también su «rechazo» a cualquier episodio de violencia que se produzca en sus centros sanitarios y se ha mostrado «su solidaridad y respaldo» a los profesionales que alguna vez "hayan sufrido esta lacra".

Prueba de ello es que el director gerente del área, Manuel Lubián, ha participado en esta protesta promovida por los profesionales de la sanidad.

El SAS recuerda en un comunicado que cuenta con un plan de prevención de agresiones con el que la comunidad autónoma fue pionera en este ámbito, que incluye asistencia sanitaria y jurídica, así como apoyo psicológico ante un episodio de violencia.

En el caso del centro de salud de La Serrana, desde 2013 se han producido cinco activaciones de este protocolo, el último la pasada semana a raíz de los insultos y amenazas que recibió una profesional en el ejercicio de su labor por parte de un usuario, que fue denunciado por los servicios jurídicos del SAS.

Toda la actualidad en portada

comentarios