entrevista
Abraham Zambrana: «Es un orgullo que tu ciudad reconozca tu trabajo»
El jerezano, Premio Ciudad de Jerez, ha creado su propia marca de calzado masculino con la que no para de cosechar éxitos
![El joven artesano, Abraham Zambrana, Premio Ciudad de Jerez.](http://static.lavozdigital.es/Media/201510/12/Imagen%20abraham--644x362.jpg)
Abraham Zambrana pisa con fuerza en el mundo de la moda. Su vocación innata y su esfuezo para innovar en el diseño del calzado masculino le ha llevado a ser reconocido con el Premio Ciudad de Jerez a la Creación. Este jerezano comenzó con tan solo 19 años a dibujar sus primeros bocetos, una pasión que diez años después irrumpe en el mercado tras el nacimiento de su propia firma. Sus zapatos dejaron con la boca abierta a los asistentes a la pasarela MFShow Men de Madrid, la única dedicada en exclusiva a la moda masculina en España, que se celebró el pasado mes de julio.
–¿Qué ha supuesto ser galardonado con el Premio Ciudad de Jerez este año?
Llevo mucho tiempo luchando por esto y que te reconozcan tu trabajo es muy importante, y más en la ciudad de Jerez, de la que me siento muy orgulloso. No me esperaba bajo ningún concepto este premio. No me imaginaba que yo pudiera ganar un premio, ni éste ni otros. Para mí este premio es fantástico. Me marqué unas metas y ahora se ven reconocidas.
– ¿Cómo ha sido la acogida de tus diseños en la provincia?
Al principio, pensé que mis diseños al ser tan atrevidos no gustaría. Me ha sorprendido gratamente la acogida en redes sociales. Estoy recibiendo mucha aceptación y ya hay gente que me encarga zapatos. El jerezano tiene mucha clase vistiendo y creo que mis zapatos encajan muy bien. Actualmente, se pueden adquirir en la boutique Lucas Balboa en Tenerife, donde resido, y en un negocio familiar que se encuentra en el polígono industrial de Jerez.
–¿Cuál es la filosofía de zapatos Abraham Zambrana Shoes? ¿Qué diferencia podemos encontrar con respecto a otras marcas especializadas en este público masculino?
Mis zapatos son tradicionales, pero modernos, con toque de color, zapatos atrevidos, con una gran calidad, con materiales de primera. Un zapato de verdad. La primera diferencia es la calidad del producto, es 100% artesano, además es muy distinto a otras marcas donde el zapato es muy plano, todo está hecho del mismo color, todos iguales. No hay ningún zapato que te llame la atención.
– ¿Cómo fueron los inicios?
Con doce años comencé a interesarme por la guarnicionería. Empecé a trabajar en mi casa como autodidacta haciendo cosas de cuero. Estuve casi tres años trabajando gratis de guarnicionero para aprender el oficio y siempre con el amor por lo artesano, por la piel. Ingrese en la Real Escuela de Arte Ecuestre y después me fui a Francia, me quedé con un zapatero con el que trabaja cuatro días y después me daba formación. Me sentaba enfrente y me enseñaba a patronar calzado, a cómo se monta.. Hasta que hace menos de un año encontré una oferta de trabajo por Internet en la cual una empresa de Tenerife buscaba un guarnicionero. Me presenté y desde entonces resido en esta Isla.
– ¿En qué están inspirados tus diseños?
Me he inspirado en cómo vestían mis abuelos. Pese a que en su época tenían pocos medios, vestían muy bien. También mi experiencia en Francia me ha ayudado a confeccionar un tipo de zapato elegante y atrevido. Las chaquetas antiguas de grandes botones, el esmoquín y el charol han sido claves en la inspiración del calzado.
– ¿Por qué solo se dedica al diseño de zapatos masculinos?
Nunca he querido diseñar calzado de mujer, hay mucha gente que lo hace. Además, en los últimos tiempos el diseño de calzado masculino y la moda de hombre, en general, está dando un cambio drástico, es mucho más atrevido.
-¿Creés que Cádiz se ha convertido en un lugar de referencia para las empresas de moda?
Sinceramente creo que Cádiz esta un poco obsoleto en la moda. En la provincia no tenemos colectivos como en otras ciudades que apoyan a los nuevos diseñadores. Aquí, hay mucha gente con talento que se ha tenido que ir como me ocurrió a mí.