servicios sociales
La alcaldesa de Jerez amplía los recursos de la Oficina de Intermediación de Desahucios
Se pretende potenciar mecanismos de coordinación entre agentes como el Ilustre Colegio de Abogados, Junta de Andalucía, Poder Judicial o entidades bancarias
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, Mamen Sánchez, ha anunciado que ha reforzado y ampliado la Oficina Municipal de Intermediación de Desahucios con el principal objetivo de que sea «una oficina de prevención, de tal manera que las personas vengan a la oficina cuando estén en una situación que aún tiene solución y anticiparnos antes de que el problema se encuentre más avanzado».
Según ha indicado Sánchez en un comunicado, esta «ampliación de recursos refleja la apuesta del Gobierno por evitar los desahucios» y responde a uno de los «objetivos prioritarios» dentro de la política social y de vivienda que va destinado a favorecer a las familias en situación más vulnerable.
Para ello, la alcaldesa ha afirmado que se ha «modificado el concepto y ampliado la actual oficina, con idea de buscar una fórmula actualizada a los problemas que nos hemos encontrado, ya que no sólo hay personas con problemas de impago, sino que hay muchas familias que no pueden asumir sus alquileres».
Así, ha subrayado que con esta Oficina se pretende también «potenciar los mecanismos de coordinación y cooperación entre todos los agentes implicados», como son el Colegio de Abogados, la Junta de Andalucía, Poder Judicial o entidades bancarias.
Además, ha recordado que están «trabajando muy estrechamente» con asociaciones que luchan contra los desahucios, «que vienen realizando una gran labor social» y ha anunciado que se va a trabajar también con la parte privada, con la finalidad de «posibilitar el alquiler de viviendas vacías por parte de personas que tengan esta posibilidad y deseen hacerlo».
Finalmente, Sánchez ha manifestado que con esta oficina «hemos reforzado la apuesta municipal contra los desahucios y hemos mejorado la dotación de recursos y puesto a disposición todos los mecanismos necesarios para dar respuesta a las necesidades que hemos ido detectando».