JEREZ

El Ayuntamiento de Jerez estudia la adhesión a una nueva línea de préstamos ICO por importe de 12,2 millones

Servirá para afrontar pagos corrientes como nóminas, servicios básicos de la ciudad y ayudas sociales

El equipo de gobierno (PSOE) del Ayuntamiento de Jerez ha anunciado que está valorando solicitar un nuevo préstamo con cargo al ICO por un importe de 12,2 millones de euros, para lo cual ha mantenido una reunión con los grupos de la oposición para lograr el consenso sobre esta medida, que supondrá dotar de mayor liquidez a la Tesorería municipal.

En un comunicado, el equipo de gobierno ha señalado que el plazo para solicitar esta nueva línea de créditos termina el día 22, por lo que, si finalmente se decide solicitarlo, se celebraría un Pleno con carácter extraordinario la próxima semana para su aprobación.

Asimismo, ha indicado que este préstamo se solicitaría para financiar la retención de los impagos de los préstamos ICO solicitados anteriormente por el PP. En este sentido, ha afirmado que el anterior equipo de gobierno del PP «dejó sin pagar casi 30 millones de euros, por lo que el Ministerio de Hacienda está reteniendo mensualmente al Ayuntamiento 1.020.970,42 euros de la PIE para afrontar estos impagos».

Según el equipo de gobierno del PSOE, solicitar el préstamo «supondría evitar tensiones de Tesorería importantes que permitirían al Ayuntamiento afrontar pagos corrientes como nóminas, servicios básicos de la ciudad y ayudas sociales».

Asimismo, ha señalado que la solicitud de este préstamo lleva aparejado una revisión del Plan de Ajuste que «no supondrá la adopción de ninguna medida traumática, ya que recogería la reducción de la estructura administrativa que ya está aprobada y que supone un ahorro de 250.000 euros».

Igualmente, el Gobierno ha recordado que se está trabajando ya en los presupuestos de 2016 en los que se está estudiando la incorporación a la plantilla municipal de los afectados por el ERE adecuando el Plan de Ajuste.

Finalmente, el gobierno municipal ha hecho hincapié en que está «trabajando desde el primer momento para salir de la paralización y el colapso en el que dejó el Ayuntamiento el gobierno del PP, con cientos de expedientes sin culminar, 15 mesas de contratación que bloqueaban la finalización de los procedimientos y más de 2.000 facturas sin aprobar».

Toda la actualidad en portada

comentarios