cultura
El Ayuntamiento de Jerez renuncia a sus 30 entradas de protocolo en el Teatro Villamarta
Pretenden incrementar los ingresos del Teatro Villamarta y contribuir al sector cultural
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, Mamen Sánchez (PSOE), ha anunciado durante la presentación del avance de la Temporada 20115/2016 del Teatro Villamarta que, a partir de ahora, el Ayuntamiento prescindirá de las 30 butacas que le corresponden como protocolo, que también se pondrán a la venta.
Según explica el Ayuntamiento en una nota, con ello se pretende incrementar los ingresos del Teatro Villamarta y contribuir al sector cultural, que entiende que ha resultado «perjudicado» por la decisión del Gobierno central de subir el IVA hasta el 21 por ciento.
En cuanto al avance de la Temporada 2015/2016, indica que está «pensada para todos los públicos» y ofrece «espectáculos de calidad y una amplia gama de géneros tanto escénicos como musicales». Asimismo, destaca que se mantiene «una de las señas de identidad» del coliseo jerezano: su ciclo lírico-musical.
En esta ocasión, se pondrán en escena «nuevos títulos de ópera» que nunca se han representado sobre su escenario como son 'Otello' de Verdi, 'Cavalleria Rusticana' de Mascagni y 'Pagliaci' de Leoncavallo. A ello se suma una versión de 'Carmen' de Bizet, ideada por Peter Brook, con el título 'La Tragédie de Carmen'.
Dado que oferta operística aborda, desde distintos ángulos, las difíciles relaciones entre ambos sexos que desencadenan situaciones de desigualdad y malos tratos, el programa pedagógico vinculado a la ópera que se desarrollará en los institutos «versará sobre esta temática de máxima actualidad», explica la alcaldesa.
Añade que el acuerdo con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla enriquecerá la programación de conciertos, puesto que esta formación traerá cuatro propuestas a Jerez. La Orquesta Filarmónica de Málaga y el pianista Ivo Pogorelich completan este ciclo.
En su recorrido por este avance de la nueva temporada, la alcaldesa ha aludido a la presencia de «grandes voces» como Pasión Vega, Miguel Poveda y David DeMaría. En la oferta teatral destaca nombres como El Brujo, Terele Pávez, Ariadna Gil, Álvaro de Luna y Juan José Artero; y compañías de prestigio como Ron Lalá y La Zaranda.
«La pujanza del género musical» queda reflejada con la inclusión de espectáculos como 'El fantasma de la ópera' en concierto escenificado o la reposición del exitoso 'Mamma Mía'. La danza está representada por el Ballet de Johannesburgo y el Ballet de San Petersburgo, sin olvidar la Zambomba que todos los años organiza la Federación Local de Peñas Flamencas.
Una de las novedades es la puesta en marcha del ciclo 'Made in Jerez', protagonizado por los grupos teatrales de la ciudad, a las que quieren «dar visibilidad». Las entradas se pondrán a la venta a un precio económico, convirtiéndose en una especie de 'Día del espectador teatral'.
Cursos del XX festival de Jerez
De otro lado, el área formativa del XX Festival de Jerez, que tendrá lugar entre el 19 de febrero y el 5 de marzo, contempla 43 cursos y talleres. El periodo para matricularse en sus más de 1.000 plazas se abre el próximo día 1 de septiembre.
«No queremos aumentar el área formativa del certamen para que los cursillistas no copen las entradas de los espectáculos del teatro y tengan su espacio las empresas que se dedican a impartir cursos en esas fechas», apunta.
Adelanta la alcaldesa que, de cara a la celebración de la XX edición del Festival de Jerez, se está «trabajando en otras líneas de atracción turística. Queremos abrir otras ventanas, puesto que el flamenco tiene un potencial enorme».
Finalmente, indica que se baraja la idea de hacer «algo especial» para conmemorar la XX edición del certamen dedicado al baile flamenco y español, «pero sin grandes fastos», y, para ello, se están buscando apoyos para su financiación.