sanidad
Saliva para detectar el cáncer de mama
La prueba no tarda más de 10 minutos y puede realizarse en casa
Una gota de saliva puede marcar la diferencia entre dormir tranquilo o no. Los investigadores de la Universidad de México han desarrollado un nanobiosensor que permite detectar el cáncer de mama en una etapa temprana con una muestra de fluido del paciente.
Este método tiene la ventaja de ser más sencillo, económico y rápido porque la toma de la muestra no es molesta, ni es invasiva y es fácil de obtener. La prueba no tarda más de 10 minutos y puede realizarse en casa. «Nuestra filosofía es que sea accesible. No se necesitan aparatos clínicos especiales, y la respuesta ‘sí’ o ‘no’ la indicará el color que arroje un papel cromatográfico», asegura el doctor Nikola Batina de la UAM. Este sistema también sera de utilidad para los pacientes que se encuentran en periodo postoperatorio después de un tratamiento de metástasis, pues permitirá saber si el cáncer ha regresado o no.
El producto, que está protegido bajo derechos de propiedad industrial con solicitud de patente, aún no se comercializa porque tiene pendientes las pruebas clínicas en pacientes. Sin embarg, es una apuesta clara de futuro ya que puede constituirse como una alternativa a la mastografía y la autoexploración, los métodos tradicionales para detectar el cáncer de mama.