jerez

Mamen Sánchez es ya la alcaldesa de Jerez gracias al apoyo de Ganemos Jerez e IU

La socialista recibe el bastón de mando tras una larga negociación en la que ha cedido el pacto de gobierno por uno de investidura

Mamen Sánchez es ya la alcaldesa de Jerez gracias al apoyo de Ganemos Jerez e IU

El pleno de investidura de la nueva alcaldesa de Jerez, Mamen Sáchez, comezó según lo previsto, a las diez de la mañana en el Cabildo Viejo de la ciudad. Todo protocolo y solemnidad. Casi todo.

Sánchez es ya la regidora jerezana gracias a un acuerdo de última hora, casi en la prórroga de este juego político de los pactos, con Ganemos Jerez -una agrupación que tiene más en común con Podemos que con la antigua IU, al contrario de lo que sucede en la capital gaditana, a tan sólo 35 kilómetros de distancia- al que se ha sumado también Izquierda Unida.

En el pleno extraordinario de investidura de la nueva alcaldesa de Jerez se han vivido anécdotas para el recuerdo. Muchas incomodidades con el protocolo del acto, unos juramentos extraños como el de la edil más joven, la miembro de IU Ana Fernández, quien ha jurado lealtad al pueblo de Jerez y no al Rey de España.

El concejal de mayor edad, José Galvín, protagonizo un detalle significativo cuando se dirigió a los concejales de IU como a los del Partido Comunista. Lapsus de tiempo, falta de costumbre. En el discurso de la ya exalcaldesa de Jerez María José García ha habido quizás demasiada crítica e ira, algo inusual en esta política que sabe construir muy bien sus mensajes, que no suele desentonar en su entorno.

Su parlamento ha contrastado por eso aún más con la serenidad mostrada por Mamen Sánchez, portadora ya del bastón de mando y quien ha asegurado que «es bueno tener ambición de poder, pero no como fin último sino como medio para cambiar las cosas».

Mamen Sánchez tensó hasta el último momento la cuerda para conseguir la Alcaldía porque pretendía un pacto de gobierno, no de investidura, como finalmente ha tenido que sellar con el cabeza de lista de Ganemos, Santiago Sánchez, quien en todo momento se negó a participar en la gestión local de la mano de los socialistas.

De esta forma, a partir del lunes el PSOE gobernará en Jerez desde una posición complicada, con sólo siete concejales de un total de 27. Ganemos Jerez logró cinco, por lo que la suma de ambos ya era más que suficiente para superar los once votos que obtendría la candidata del Partido Popular, María José García-Pelayo.

Por otra parte, Izquierda Unidad, con sólo dos concejales, ha mostrado desde el inicio de las negociaciones tras el 24M su intención de apoyar al PSOE en la investidura para forzar la salida del PP del Ayuntamiento, por lo que se esperaba su respaldo a Mamen Sánchez en este 13 de junio, aunque la decisión final no se tomó hasta la noche del viernes, en asamblea.

IU se pronunció días antes de la ceremonia oficiada en el Cabildo jerezano asegurando que sólo entraría en el gobierno en el supuesto de que antes lo hiciera Ganemos, argumentando que si los socialistas no contaban con el respaldo de la agrupación liderada por Santiago Sánchez, la ciudad sería poco menos que ingobernable.

Por último, los dos concejales de Ciudadanos, se han mantenido firmes en su postura de no respaldar ningún acuerdo y de votarse a sí mismos en la sesión de investidura.

Tan dura ha sido la negociación que ha liderado Mamen Sánchez que tras el recuento de los votos depositados por todos los concejales del pleno de investidura y se confirmó lo pactado 24 horas antes dio un suspiro de alivio que fue percibido incluso a través de la pantalla por la que la prensa ha tenido que seguir la ceremonia. Y poco más.

El ambiente político en Jerez de la Frontera es bastante más tranquilo que en la capital gaditana a pesar de la difícil situación económica y financiera de su Ayuntamiento, de la crisis que sufren los empleados y servicios públicos y de la precariedad en la que subsisten miles de ciudadanos.

Toda la actualidad en portada

comentarios